Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Empresariales Lourdes Rapalín | Día de Rotary en Uruguay |

Desafíos y constancia

Lourdes Rapalín y las facetas que refuerzan su compromiso social 

Lourdes Rapalín pertenece al ámbito empresarial desde hace más de 20 años y su espíritu emprendedor la llevó a vincularse también en el mundo de la política.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En entrevista con Caras y Caretas, Lourdes Rapalín, diputada suplente del Partido Nacional, compartió su experiencia en la reciente aprobación del Día de Rotary en Uruguay, revelando la convergencia de distintas facetas en su vida y la importancia de cada una de ellas.

Nos cuenta Lourdes que la iniciativa para declarar el 12 de julio como el Día de Rotary en nuestro país surgió hace casi un año y medio a través del actual gobernador, José Garchitorena, y ella abrazó la propuesta con entusiasmo.

En este sentido destacó el significativo impacto que el Rotary ha tenido en el país. “En salud hay aportes millonarios en equipamiento, como los 16 contenedores provenientes de Canadá para Mides, ASSE y Sanidad Militar con insumos valorados en más de 500.000 dólares cada uno; los programas de salud bucal, la cámara retiniana para prevenir la ceguera en niños prematuros, el equipamiento para reducir la mortandad y humanizar los partos en el Pereira Rossell, entre otros aportes significativos”, detalló.

“Presentamos el proyecto en el Parlamento, contamos con el respaldo de representantes de diferentes partidos, y finalmente fue aprobado a inicios de este mes, rindiendo justicia a una organización de servicio reconocida, que continuará fortaleciendo y mantendrá vivos los valores fundamentales expresados en sus lemas: ‘Dar de sí antes de pensar en sí’ y ‘se beneficia más quien mejor sirve’. Sin lugar a dudas es un reconocimiento a la labor social de la comunidad rotaria en Uruguay, compuesta por cerca de 2000 personas", afirmó.

Durante el intercambio nuestra entrevistada abordó el desafío de equilibrar la vida empresarial con la actividad política. Lourdes destacó que “la política es una herramienta fundamental para impulsar lo social, y su prioridad es mantener un equilibrio que le permita enfocarse en dar voz a las preocupaciones sociales”. Enfatizó en la importancia de generar fuentes de trabajo y promover el desarrollo del país desde ambas perspectivas.

Hace casi 21 años Lourdes Rapalín emprendía un gran desafío: instalar el primer spa en medio de la ciudad. La constancia ha dado frutos y Bethel Spa se ha convertido en un centro estético de referencia.

El trabajo ha sido arduo y complejo, sobre todo durante la pandemia. Sin embargo, este año, que podría haber significado la recuperación, implicó otro reto, la diferencia cambiaria con Argentina.

“La situación en Argentina nos ha jugado muy en contra porque es muy fácil viajar una vez a la semana, hacerte un tratamiento corporal y volver a Uruguay. Nosotros económicamente lo hemos sentido porque no podemos competir con los precios en Argentina. Sin embargo, esto nos ha motivado a buscar nuevas estrategias y fortalecernos en lo que nos hace únicos y especiales. Después de la pandemia, este año ha sido un punto de partida para reconstruirnos. Nos hemos enfocado en fortalecer el recurso humano, capacitándolo no solo técnicamente, sino también en aspectos humanos. Hemos incorporado nuevas tecnologías para ofrecer resultados rápidos y fomentar hábitos saludables”, detalló.

Lourdes Rapalín reveló planes futuros, destacando el enfoque en el emprendedurismo para el próximo año. También expresó su compromiso continuo con proyectos parlamentarios, el fortalecimiento del programa de capacitación en cárceles y el apoyo a Rotary en temas de salud mental.

Otro asunto que le preocupa y en el que ha trabajado es la prevención del bullying, esencial para el bienestar de los niños.

“El proyecto en prevención de bullying hace muchos años que lo vengo trabajando y va de un lado a otro y no nos decidimos a poner normativa para poder ayudar a nuestros niños. Mientras más fuerza le demos al tema a más niños podremos ayudar a estar sanos y cómodos en su entorno”.

Con esta impronta Lourdes encara los días finales del año, rearmando, proyectando, creando nuevas estrategias que tanto en el ámbito personal como social le ayuden a construir un futuro mejor.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO