Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

CUESTIÓN DENOMINATIVA

Enfrentado con sectores del FA: Nin Novoa afirmó que no es TLC lo que se firmará con Chile

El canciller Rodolfo Nin Novoa sostuvo que lo que se firmará con Chile no es un TLC; mientras algunos grupos frenteamplistas expresaron su disconformidad, Luis Lacalle Pou dijo que lo votaría.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«Lo más significativo de esto es que no se va a denominar TLC, porque esto el día que se sancione hay que inscribirlo en la Aladi y entonces va a ser un ACE, un acuerdo de complementación económica, que tendrá un número. Así como con Chile tenemos un número, el ACE 35, el ACE 58 con Perú, el ACE 60 con México, este será el ACE 70, no sé. Y guiarse por el término TLC como un cliché indudablemente es una visión equivocada del abordaje del análisis», afirmó el canciller Rodolfo Nin Novoa en el programa En Perspectiva. El periodista y conductor Emiliano Cotelo, citó al economista Gustavo Buquet, de Casa Grande, quien había dicho que Uruguay no estaba preparado para firmar un TLC con Chile porque «no tiene equipos sólidos para entablar una negociación de esas características». Ante esas palabras, Nin reaccionó de manera contundente: «Mentira. Es un gran atrevimiento. Disminuir así a los funcionarios de la Cancillería, a los negociadores, no solo de la Cancillería, porque aquí trabajaron 10 ministerios, trabajó el Ministerio de Industria, trabajó el Ministerio de Salud, trabajó el Ministerio de Economía, trabajó el Ministerio de Ganadería… Entonces decir eso es un capitis diminutio sobre los funcionarios de la administración, entre los cuales están, obviamente, funcionarios frenteamplistas, a los que se trata de incapaces. Eso me indigna mucho», indicó, agregando: «Nosotros no somos bobos, no somos dormidos. Hay gente muy inteligente, muy preparada, que ha trabajado esto con ahínco, con esmero, con dedicación, con profesionalismo y conociendo las realidades. Nosotros no firmamos lo que nos den. Eso es bastante sublevante». Otros de los problemas que debió contestar el canciller en la entrevista, es la crítica que varios sectores frenteamplistas hicieron a la negociación con Chile, en relación a que no recibieron el estudio de impacto que puede generar en la economía de Uruguay. Nin aseguró que eso no era necesario, argumentando que «en lo que respecta a lo más tangible en el comercio entre los dos países, que es el intercambio de bienes, ya está hecho, ya está consagrado en el TLC Mercosur-Chile. El impacto en otros sectores, como el comercio transfronterizo de servicios, es complejo de medir porque las estadísticas son muy fragmentadas y poco confiables. Lo que tenemos determinado es que el impacto en esta materia puede significar un ahorro de los costos de exportación de servicios del 3 %. Y 3 % en un negocio internacional puede ser la diferencia entre la rentabilidad y la no rentabilidad. Como hay normas de facilitación de comercio, de coherencia regulatoria, lo que se hace es acordar que los trámites aduaneros y de intercambio tienen que ser facilitados, tienen que ser fáciles, tienen que ser fluidos, tienen que ser ágiles. Y eso indudablemente significa un ahorro en los costos de exportación. Calculamos que el beneficio directo, en una estadística de mínima, son unos US$ 4 millones por abaratamiento de los costos del comercio entre Chile y Uruguay», afirmó. Para Nin, no votar ese tratado «es una pésima señal para Uruguay», porque, entre otras cosas «regula las normas de comercio». Pero, sin dudas una de las cosas más importantes que dijo el canciller en esa entrevista fue el rechazo que el siente que tiene por parte de mucha gente: «Hay mucha gente que quiere que me vaya». Ante la insistencia del entrevistador en esa afirmación -y a instancias del periodista-, quedó como que la gente que no lo quiere al canciller es del Frente Amplio. Lacalle Pou dijo que lo votaría. Ahora falta que se exprese el Parlamento.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO