Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Entrevistas Narducci | Italia | elecciones

Elecciones parlamentarias en Italia

Narducci: más recursos para la Red Consular Italiana

Filomena Narducci, única candidata uruguaya al Parlamento italiano, remarcó la necesidad de mayor presupuesto para los servicios consulares y la "humanización" del vínculo con los ciudadanos italianos en el exterior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo 25 de septiembre tendrán lugar las elecciones parlamentarias en Italia, instancia en la que se renovará por completo el Poder Legislativo, incluyendo a los dos diputados y el senador que representarán a los ciudadanos italianos residentes en América del Sur.

De cara a estas elecciones, Caras y Caretas conversó con Filomena Narducci, única candidata ítalo-uruguaya a la Cámara de Diputados de Italia, que se postula por el Partido Democrático.

Narducci contó que dentro de las propuestas que impulsará de resultar electa, es “fundamental el tema de los servicios consulares”.

“Nosotros queremos que haya más recursos para que la red consular pueda ofrecer los servicios en tiempo real”, expresó. En este sentido, afirmó que no es aceptable que “para obtener un pasaporte se tenga que esperar dos, tres o cuatro meses, y que para poder presentar los trámites de ciudadanía se esté un año o dos”.

“Entendemos que la red consular tiene que tener más recursos y que debe responder a los pedidos de los ciudadanos y neo-ciudadanos (italianos) en tiempos más cortos, porque de lo contrario resulta un sacrificio hacer algo que te otorga la ley”, agregó.

Por otra parte, manifestó que “hay que humanizar los servicios, porque independientemente de que la tecnología es buena, el vínculo entre el ciudadano y el consulado tiene que ser un poco más personalizado, humanizado”.

También remarcó que se necesitan “más recursos para la difusión de la lengua y la cultura italiana” en el exterior y que son indispensables algunas reformas.

“A nosotros (los ciudadanos italianos en el exterior) nos recortaron el número de parlamentarios. Tenemos organismos de representación de base, que con los comités, y queremos una reforma para la ley de los comités y que el voto para dichos organismos sea en forma directa y que no haya que solicitar para poder hacerlo”, sostuvo Narducci.

En cuanto al Partido Democrático, fuerza política en la que se enmarca su candidatura, Narducci destacó que es “la alianza de centro izquierda”.

“Hoy Italia se debate entre dos proyectos: el proyecto de la derecha, que es retrógrado y autoritario, y el proyecto del Partido Democrático y sus aliados, que quiere una Italia más democrática, inclusiva y solidaria”, sostuvo.

De acuerdo con las cifras aportadas por la candidata, en Uruguay hay más de 120 mil ciudadanos italianos, de los cuales cerca de 95 mil están habilitados para votar. En América del Sur el número de habilitados asciende al millón y medio.

Aunque las elecciones en Italia se realizan el 25 de septiembre, la recepción de votos en Uruguay cerrará el día 22, a las 16 horas. “Es el momento en que se recogen todos los votos y parten para Italia”, explicó Narducci.

El voto es por correspondencia. Se puede llevar directamente a las oficinas de la embajada y el consulado de Italia en nuestro país, o hacerlo por las redes Abitab. Narducci aconseja que por este medio el voto se envíe como máximo hasta el 21 de septiembre, para que efectivamente haya tiempo para entregarlo en la embajada o el consulado.

La candidata contó además que Uruguay es uno de los países de América del Sur con mayor proporción de votos. En los inicios de estas elecciones, llegó a votar el 30% de los habilitados pero “en las últimas elecciones no fue tanta la gente que votó”, según Narducci.

En este sentido, la candidata ítalo-uruguaya insistió en la importancia del sufragio en esta instancia.

“Solamente votando, nosotros podemos hacer sentir que estamos presentes y que nos miren con ojos distintos cuando se trate de votar las leyes y recursos para los ciudadanos italianos en el exterior”, remarcó.

unnamed.jpg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO