Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Uno de los criminales le puso un revólver en la cabeza al padre de familia y le dijo que el domingo a las 15 horas debían estar todos afuera.
Según narró Informativo Sarandí esta mañana, personas cercanas a esta familia se contactaron con el ex director de Convivencia del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, para que los ayudara en esta situación. Como resultado, Leal se contactó con el jefe de Policía, Erode Ruiz, para colaborar en el caso. Sarandí también informó que Leal y Ruiz se habían reunido un día antes de lo ocurrido.
Aunque Leal dejó su cargo el 1º de marzo, los contactos que hizo durante su actuación en el Ministerio del Interior motivaron que aún hoy lo llamen para denunciar algunas situaciones delicadas.
El primer caso fue el asesinato de la policía Daniela Da Silva, a la que delincuentes mataron el 7 de marzo de este año para robarle el arma.
En aquella ocasión, Leal se encontró en el velorio de da Silva con el jefe de Policía, Erode Ruiz, y le comunicó que algunas personas se habían puesto en contacto con él para contarle que tenían información sobre el caso. El exdirector de Convivencia intentaba convencerlos de que declararan como testigos protegidos.
Esas personas declararon finalmente y su testimonio aportó evidencias para que se condenara a los dos adolescentes responsables del crimen. El propio Leal declaró en el juicio, porque la defensa de los imputados quiso desacreditar la prueba y saber cómo había accedido a esa información. En esa ocasión Leal actuó de nexo con los testigos.
No fue el único caso en el que Leal fue contactado por testigos o personas que querían aportar información. Ocurrió por ejemplo cuando recomenzaron las usurpaciones de viviendas. Leal canalizó a Fiscalía algunos casos, asesorando a las personas que tenían miedo de hablar.
La actuación de Leal en los operativos Mirador, que permitieron la detención de 252 personas, es el motivo principal por el que se lo contactaba a él, teniendo en cuenta que la mayoría de estos casos hubo actuación de testigos protegidos sin consecuencias.
En la reunión con Ruiz acordaron tener una «comunicación fluida» cuando Leal obtuviera información de casos complicados.