Desde el lunes 17 hasta el viernes 21, entre las 09:00 y las 16:30 horas, la Escuela de Verano de Plan Ceibal 2020 desplegará en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) 52 talleres y cuatro conferencias, cuyo objetivo es explorar recursos educativos. Se apuesta fuertemente a promover el rol de las tecnologías para mejorar las condiciones de accesibilidad según las necesidades particulares de las personas con discapacidad.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En esta segunda edición, las propuestas se estructuran en cuatro áreas temáticas: convivir, comprender, expresar y diseñar. En los talleres se trabajarán temas como placas programables, matemáticas, inclusión, economía circular, educación ambiental, pensamiento computacional, creación de aplicaciones y arte, entre muchos otros.
Con estas actividades el Plan Ceibal promueve la reflexión para que los docentes y educadores en general sean capaces de incorporar los medios digitales a las propuestas educativas, incluidos sus alcances y efectos, así como el intercambio y la construcción de redes con otros participantes vinculados a la educación.