Este martes 18 de mayo volverán a las aulas 66 escuelas rurales de más , lo que implica unos 4.800 niños. También regresa séptimo, octavo y noveno en las escuelas rurales, que son cerca de 1.300 adolescentes, y los grupos de tres años de escuelas y jardines públicos, unos 14.000. Además, vuelven los estudiantes de primero a tercero en todas las escuelas del país, públicas y privadas, a excepción de Montevideo, Canelones y Salto, donde vuelven sólos los de primero a tercero de las escuelas aprender y de tiempo completo. En total, implica el retorno este martes de unos 100.000 estudiantes.
El cronograma del retorno a las clases presenciales comenzó el 3 de mayo con la vuelta de estudiantes de las escuelas rurales con un solo docente, en el marco de una reincorporación paulatina. El 10 de mayo retomaron la presencialidad las escuelas rurales con hasta 50 niños, y desde la semana pasada niños y niñas de entre 0 y 5 años de escuelas públicas y privadas de todo el país, inclusive los CAIF.
El presidente de la Administración nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, dijo en las últimas horas que las próximas fechas de inicio de presencialidad no están definidas aún, pero espera poder anunciarla para el 24 o el 31 de mayo. «Yo soy partidario de hacerlo cuanto antes, pero esto es un diálogo con Salud Pública, con el Poder Ejecutivo, a ver cuándo podríamos, y según lo que nos digan, nosotros estamos prontos para volver cuanto antes a la presnecialidad».