Con las cifras récords de la pasada jornada en cuanto a casos positivos, fallecimientos e internados en CTI, varias voces se expresaron solicitando al Poder Ejecutivo, cerrar las perillas, tomando en cuenta el advenimiento de la semana de turismo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Si bien el GACH el 7 de febrero en su informe ya había planteado una serie de medidas, seguramente las ratifique en la esta jornada.
Las sugerencias realizadas por el grupo asesor científico apuntan a la mínima movilidad departamental, y considerar la restricción de circulación por la vía pública en determinados horarios.
Entre las medidas de distanciamiento físico se propone reducir el tiempo máximo de permanencia en bares y restaurantes de 90 a 60 minutos y que llegado el caso se establezca la entrega a domicilio.
La presidenta de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y docente de la Udelar, Jaqueline Ponzo, expresó en su cuneta de twitter que Uruguay «está trepando a los peores indicadores que ha mostrado la región a lo largo del año de pandemia.»
Ayer en un programa televisivo Ponzo aseveró la necesidad urgente de realizar un «parate» en la movilidad aprovechando el advenimiento de la Semana de turismo, y que siendo la vacuna una herramienta importante, no es la solución inmediata a la pandemia.
Diversas voces del mundo científico han advertido por la situación en Brasil y la necesidad de confirmar si la nueva cepa, no es la que ya se hizo presente en Uruguay y explica parte del aumento de los contagios, siendo indispensable reducir la movilidad.
En declaraciones a la Diaria el Ministro Pablo Mieres expresó que es necesario «apretar las clavijas», mientras el Ministro de Educación, Pablo Da Silveira, manifestó que con respecto a mantener la presencialidad, «se consideran todos los escenarios».
Hay expectativas en que el Consejo de Ministros de mañana, adopte nuevas medidas.