Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Ciencia

Estudio revela encuentros sexuales entre humanos y neandertales

Según la investigación, los encuentros sexuales entre homo sapiens y neandertales tuvieron lugar 45 mil años antes de lo que se pensaba, y generaron descendencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un estudio arqueológico encabezado por el biólogo español Sergi Castellano ha documentado encuentros sexuales entre homo sapiens y neandertales que tuvieron lugar 45 mil años antes de lo que se pensaba. Estos episodios dejaron una importante descendencia de hijos fértiles impregnados de restos de ADN neandertal que hasta hoy continúan presentes en nuestras células.

Hasta ahora se sabía que los humanos modernos, los Homo sapiens, surgieron en África hace unos 200.000 años y algunos de ellos salieron del continente hace unos 65.000 años, cruzándose por el camino con los neandertales europeos y dando lugar a miles de millones de personas que hoy habitan el planeta fuera de África.

El nuevo estudio reseñado sugiere que hace más de 100.000 años otra población de Homo sapiens salió de África y mantuvo relaciones sexuales, posiblemente en Oriente Próximo o en el sur de Arabia, con grupos de neandertales que estaban desplazándose hacia Asia. Aquellos humanos modernos pioneros se extinguieron, pero su huella aparece ahora en el ADN extraído de los restos de una mujer neandertal hallados en una cueva de Siberia, en la frontera entre Rusia y Mongolia.

“La mezcla con los neandertales ocurrió mucho antes de lo que creíamos”, señala Castellano, investigador del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania). “Homo sapiens abandonó el hogar paterno antes de lo que pensábamos. Y, a la luz de la introgresión [el movimiento de genes de una especie a otra], vemos que tuvo una adolescencia bastante animada”, bromea a su vez María Martinón-Torres, paleoantropóloga del University College de Londres y ajena al nuevo trabajo.

En un yacimiento arqueológico hallado en la cueva de Fuyan, en China se han hallado restos que informan “de un cruce entre sapiens y neandertales hace 100.000 años, por lo que Homo sapiens ya tenía que estar fuera de África antes de los 50.000 años defendidos por las teorías clásicas. Estamos asistiendo a un cambio de paradigma. Asia deja de desempeñar un papel secundario y cobra un protagonismo revelador en etapas claves de la evolución”, indicó Martinón-Torres, del equipo de investigación de los yacimientos de Atapuerca, en Burgos al diario español El País.

(Información del diario español El País)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO