Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mahía |

Pateo el tablero

FA abandona coordinación interpartidaria por Ley de Medios

El FA resolvió por primera vez desde la restauración democrática no participar más en la coordinación interpartidaria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) resolvió que no participará de la coordinación interpartidaria con la coalición de gobierno, en respuesta a que los partidos oficialistas ingresaron como "grave y urgente" el proyecto de Ley de Medios.

“Por una cuestión de respeto hacia la ciudadanía fundamentalmente y a lo que representamos en ella como FA hemos resuelto que, por primera vez (entiendo desde la restauración democrática) el FA no va a participar de la coordinación interpartidaria. Será ahora a través del propio pleno que nosotros haremos nuestras iniciativas políticas, las comunicaremos a la sociedad y trabajaremos a partir de eso”, manifestó en conferencia de prensa José Carlos Mahía, coordinador de la bancada opositora.

"Cambiaron las reglas del juego"

A su entender, el proyecto que ingresó este martes al Senado “cambia las reglas de juego desde el punto de vista político de uno de los temas de mayor sensibilidad que tiene la sociedad”. Esto “tiene que ver fundamentalmente con el acceso a los contenidos, con su propiedad, con la administración y la relación del Estado con ellos, tanto desde lo nacional como desde lo internacional porque hoy estamos en un mundo globalizado”, argumentó Mahía.

Según detalló, la iniciativa legislativa cuenta con “más de 90 artículos”. Los senadores del FA no volvieron a entrar a sala después de un cuarto intermedio (tras la conferencia) y el proyecto finalmente se aprobó con los votos de la coalición.

El FA cuestionó duramente cómo se dio el tratamiento del proyecto. De acuerdo a Mahía, hubo problemas de "fondo" y "forma". "Esto no fue planteado para tratarse hoy, hablamos de lo contrario" en la reunión de coordinación interpartidaria, dijo y agrego,que dicho proyecto tuvo "apenas la entrada en la Comisión de Industria, no hubo un tratamiento de un solo día, de un solo artículo, absolutamente nada", lo que "deslegitima, el funcionamiento de una coordinación interpartidaria".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO