Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Parlamento

FA no votó la venia de Alvaro Garcé como director de Inteligencia

La fuerza política de izquierda no cuestionó a la persona, pero rechaza la normativa que «otorga poderes exorbitantes al Ejecutivo».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Pese al rechazo del Frente Amplio, el Senado aprobó la venia de Álvaro Garcé como Director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. La oposición no cuestionó la figura del nacionalista, recordando que ya ha aprobado su presencia en otros lugares, sino que cargó contra la «institución creada con poderes exorbitantes que desgraciadamente se alejan de los valores democráticos y republicanos que como fuerza política concebimos».

En una declaración, la fuerza política expresó que «los integrantes del Frente Amplio de la Comisión de Asuntos Administrativos, y en consecuencia, la bancada de Senadores del Frente Amplio, no acompañará la designación del Álvaro Garcé como Director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado», comenzó señalando el senador del MPP, Charles Carrera, para destacar que «esta posición no responde a un cuestionamiento a la persona del Álvaro Garcé. Los argumentos van en el sentido de las políticas públicas, desde la sustancia, desde los aspectos objetivos».

Desde la fuerza política indican que «cuando se votó la LUC manifestamos nuestro más profundo rechazo a la política en materia de inteligencia estratégica del Estado. En aquel momento dijimos, sostuvimos, consideramos inapropiado e inoportuno modificar la Nº 19.696, de reciente aprobación y que había contado con importantes consensos políticos. Rechazamos la utilización del instrumento de la forma jurídica LUC para modificar políticas públicas que fueron construidas en el pasado en base a acuerdos y consensos. Rechazamos de manera total y absoluta ese articulado».

«Esa normativa otorga poderes exorbitantes al Poder Ejecutivo, poderes que en todo caso se podrían llegar a discutir su admisibilidad si –al menos- la ley hubiera previsto un contrapeso, algún mecanismo de control externo, pero eso no sucedió», recordó Carrera, para luego indicar que además, el artículo 125 establece la posibilidad de declarar ciertos actos secretos, documentos, registros, actividades y cualquier otro material o insumo de los órganos que integran el Sistema Nacional de Inteligencia de Estado. Dicha clasificación será realizada, nada más ni nada menos, por el Director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado», asegura el Frente Amplio.

Finalizando remarcan que «esto es muy grave. En una democracia, en un Estado de Derecho tiene que existir la posibilidad de recurrir al amparo de un órgano externo si siento que están violando mis derechos y libertades debo poder recurrir al Poder Judicial y aquí está impedida. Entonces expresamos nuestra profunda desconfianza en la institución creada con poderes exorbitantes que desgraciadamente se alejan de los valores democráticos y republicanos que como fuerza política concebimos».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO