La Federación de Ancap (Fancap) se encuentra de paro este miércoles con el objetivo de exigir la creación de un ámbito de negociación con el Ministerio de Industria, Energía y Mineria (Miem).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Con esta medida Fancap busca frenar el proceso privatizador en varias ramas del ente, ya que el mes pasado el directorio de Ancap inició un proceso para seleccionar un socio privado para el rubro del portland.
Según material informativo que divulgó la Federación, la asociación con un privado es "un error gravísimo". "Nosotros entendemos que esto no es más que una privatización. Que es un error gravísimo desde el punto de vista estratégico para el desarrollo del país, que entrega un preciado patrimonio a capitales privados, entregando así también su soberanía".
Además, Fancap alertó que la privatización implicaría la pérdida de empleo para 300 trabajadores y trabajadoras que pertenecen a empresas tercerizadas. "Hablamos de 300 familias, que también tienen sus hijos, y en muchos casos compañeros que tienen más de 40 y 50 años de edad, y que no se imaginan dónde van a seguir trabajando en caso de verse desafectados por las plantas".
Según confirmaron fuentes de Fancap a Caras y Caretas, una delegación de trabajadores se reunió este mediodía con el ministro de Industria, Omar Paganini.