Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

CONFERENCIA

Fiscalía y Policía responden sobre el mega Operativo Mirador en Casavalle

Se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Ministerio del Interior con la presencia de las máximas autoridades de esa cartera, con Mario Layera a la cabeza y del fiscal de Corte, Jorge Díaz.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fiscal de Corte, Jorge Díaz explicó que el Operación Mirador surgió entre noviembre y principios de diciembre, cuando distintas investigaciones llevadas adelante por las fiscalías de Delitos Económicos y Complejos, la de Estupefacientes y la de Homicidios se entrecruzaron y los investigadores notaron que tenían en común un territorio: Los Palomares en la Unidad Casavalle. Es entonces cuando se comienza a trabajar de manera conjunta entre los fiscales y con la Policía Nacional. «Fue así que se decidió concretizar la operación de manera conjunta, solicitando casi 70 órdenes de allanamiento por parte de los tres fiscales [Enrique Rodríguez, Mónica Ferrero y Juan Gómez]», indicó Díaz. Y agregó: «La coordinación llevó a realizar en un mismo día y a una misma hora, investigaciones que tienen que ver con distintos tipos de delitos como tráfico de drogas, de armas, extorsión y demás, vinculados a una organización criminal». Díaz afirmó que «en este país no hay ninguna zona donde el Estado no tenga presencia». Información brindada por Layera El director de la Policía Nacional, Mario Layera, dio la información de los resultados obtenidos por la Operación Mirador. Indicó que el operativo contó con unos 600 policías, que actuaron en la zona, en cierres zonales y en el cierre departamental de Montevideo: «Culminó a la hora 11 con 34 detenidos (6 por desacato y 28 relacionados a las investigaciones en curso, donde 6 se encontraban requeridos y restan 5 requeridos sin detenter)». Layera también informó que se incautaron 6 armas de fuego de distinto poder de penetración, desde una ametralladora automática, hasta un revolver calibre 32 y pistolas 9mm o similares. En relación a las drogas incautadas, el director de la Policía dijo que «impresionan como», pero en definitiva, lo que supuestamente incautaron fue: 5.463 gramos de cocaína, 780 gramos de pasta base, 850 gramos de marihuana y 700 gramos rotulados como cafeína. Las consultas Se podía hacer sólo una pregunta por medio presente, pero las mismas fueron realizadas en torno a las dudas que quedaron. De ellas se puede decir que la Operación Mirador no tuvo nada que ver con el asalto al Devoto de Sayago, ya que fue decidido el lunes y el asalto se realizó el martes; que sí tuvo cierta relación con el famoso video que se viralizó y mostraba a un grupo de delincuentes disparando armas de grueso calibre; que no tenía relación, según el fiscal Jorge Díaz, con el hecho de que este miércoles entre las 10:30 y las 16:30 horas, se formalizaran 17 causas en Montevideo cuando el promedio eran de 5 o 6 por día; que no hubo heridos ni lesionados, tanto en la población civil como en la policial. No se sabe con exactitud si la Policía tenía información de que eran dos bandas las que actuaban en el barrio y se optó por neutralizar a una de ellas, y acorralar a la otra.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO