Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

Comercio exterior

Frigorífico Florida acordó venta de 60.000 toneladas de carne a China

El ministro Benech valoró que esta es una gran noticia para el país, ya que el personal de la empresa cárnica se encontraba en seguro de desempleo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frigorífico Florida (Clademar SA), de capitales chinos, es una empresa instalada en el departamento de ese nombre, que fue habilitada en setiembre por el país asiático para la comercialización de carne uruguaya, explicó Enzo Benech.

El jerarca se encuentra en China, en misión oficial, junto con una delegación de empresarios privados, para participar de la segunda edición de la feria International Import Expo, en Shanghái, entre el martes 5 y el domingo 10.

En ese contexto, se firmó el convenio entre el frigorífico uruguayo y CMG. Benech resaltó que se trata de una buena noticia para el país, ya que recientemente esa empresa cárnica mantenía a su personal en seguro de desempleo y los trabajadores aguardaban esta habilitación.

CMG es una empresa estatal ubicada en Beijing y supervisada directamente por la Comisión de Administración y Supervisión del Consejo de Estado. En 2018, alcanzó un récord comercial de 95.000 millones de dólares de ingresos.

El frigorífico retomó su actividad en mayo de 2018, luego de ocho años sin funcionar; su reapertura entonces fue presenciada por el presidente Tabaré Vázquez. En setiembre de 2019, la industria accedió a la habilitación del Gobierno chino. En total, hay 25 frigoríficos aprobados para exportar a ese país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO