Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus | pandemia |

Ante críticas de Mujica, Gerardo Nuñez defendió propuesta de suspender despidos

El expresidente Mujica consideró que la propuesta del FA para prohibir despidos mientras persista la emergencia no es factible.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El diputado Gerardo Nuñez (Frente Amplio -1001) defendió las propuestas del Frente Amplio (FA) tras críticas del expresidente José Mujica a la suspensión de los despidos. «Hay experiencia internacional donde este tipo de medidas se han aplicado y han resultado exitosas», dijo el legislador.

«No creo que sea factible», había comentado más temprano el expresidente y senador del Movimiento de Participación Popular (MPP) sobre la idea de suspender los despidos. «No sé por qué lo proponen. Están expresando una manera de pensar desde el punto de vista práctico», agregó.

De aprobarse la ley se limitarían los despidos en el contexto de la crisis sanitaria por 180 días. «En caso de incumplimiento, la indemnización por despido será el doble de lo normal y podrá acumularse con la que eventualmente en cada caso correspondiera por indemnización por despido especial».

En referencia a los dichos de Mujica, Nuñez explicó a Montevideo Portal que el proyecto «es absolutamente viable» de aplicar en nuestro país.

«Como todos los proyectos salió con unanimidad de los apoyos de la bancada. Tuvo distintas miradas técnicas y jurídicas que le dan espalda», dijo el legislador.

En caso de incumplimiento, la indemnización por despido será el doble de lo normal y podrá acumularse con la que eventualmente en cada caso correspondiera por indemnización por despido especial»

«Hay experiencia internacional donde este tipo de medidas se han aplicado y han resultado exitosas. Tanto España como Argentina han promovido este tipo de iniciativas como forma de proteger el trabajo», agregó.

«Hay una exhortación que está haciendo casi semanalmente la Organización Internacional del Trabajo, hay informes colgados en la página web donde exhorta a gobiernos y estados a tomar medidas para proteger los puestos de trabajo», subrayó.

Sostuvo que «diversos estudios de la OIT plantean que ante la situación del coronavirus puede haber incluso hasta 1.500 millones de desocupados, implica casi la mitad de la población activa mundial. Son cifras importantes».

Hay experiencia internacional donde este tipo de medidas se han aplicado y han resultado exitosas. Tanto España como Argentina han promovido este tipo de iniciativas como forma de proteger el trabajo»

Señaló que en Uruguay «tenemos herramientas muy potentes para generar una instancia de escalonamiento y que no se produzca el despido como primer medida. Para eso puede incorporarse el seguro de paro sin despido, esa herramienta la queremos fortalecer».

«Estamos estudiando la posibilidad de flexibilizar las condiciones de acceso al seguro de paro para que las empresas no estén asfixiadas», subrayó.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO