Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

Carámbula destacó en Japón el grado inversor que ostenta Uruguay

“Somos la puerta de entrada a una región con un gran potencial en recursos y como mercado”, añadió el jerarca en su visita a Tokio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uruguay es el único miembro del Mercosur con grado inversor y desde hace seis años las principales calificadoras de riesgo financiero han mejorado esa posición del país”, certificó en Tokio el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, ante empresarios de Japón. Recordó que el acuerdo entre ambos países protege los capitales que se radiquen a través de una definición que incluye a las personas físicas y jurídicas.

“Uruguay lleva 15 años consecutivos de crecimiento económico, con una tasa anual promedio de 4,3 % y es el segundo país con mayor expansión en América Latina en los últimos 10 años”, enfatizó Carámbula.

“Somos la puerta de entrada a una región con un gran potencial en recursos y como mercado”, añadió, en el marco de la celebración del “Día de Uruguay” en Tokio, organizado por Japan External Trade Organization (JETRO), la embajada de Uruguay y el instituto Uruguay XXI. Somos la mejor puerta de entrada al Mercosur (Mercado Común del Sur) y también a México, a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, aludió.

En la oportunidad comunicó que 30 empresas japonesas están instaladas en Uruguay en los sectores financiero, centro de distribución, plásticos, industria automotriz, energía y alimentos.

En su alocución, Carámbula indicó que Uruguay ofrece solidez macroeconómica  y estabilidad legal para hacer negocios y estable, y también es un país abierto al mundo, a los negocios, a las oportunidades.

Es que pasó de ser un país con un producto interno bruto por persona de aproximadamente 5.000 dólares en 2005 a casi 17.000 en 2017 y rondará los 20.000 dólares en 2020, abundó.

“Uruguay es el único país del Mercosur que tiene grado inversor”, enfatizó. Desde hace más de seis años, las principales firmas calificadoras de riesgo han venido mejorando la posición crediticia del país.

Uruguay tiene un stock de reservas de divisas superior a los 18.000 millones de dólares, un régimen de cambio flexible, bajos niveles de deuda y excelentes condiciones de acceso al financiamiento internacional, sostuvo. Todos esos elementos blindan a la economía uruguaya ante eventuales shocks externos”, subrayó.

Carámbula destacó especialmente que Uruguay cuenta actualmente con 30 acuerdos de promoción y protección de inversiones en vigor que abarcan 31 países, cinco de los cuales incluyen convenios previos al establecimiento, y este es el caso de Japón, mientras que el resto son posteriores al establecimiento, sin incluir disposiciones de liberalización.

El acuerdo entre Uruguay y Japón protege las inversiones del preestablecimiento a través de una definición de inversor que incluye a las personas físicas y jurídicas «que tienen la intención de realizar, están haciendo o han realizado una inversión».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO