Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Iafigliola presentó a ASSE iniciativa para “desestimular los abortos” entre personas de alta “vulnerabilidad social y/o económica”

El dirigente nacionalista, ex diputado suplente, actual asesor de Gurméndez en Antel y principal promotor de la campaña que pretendía llevar a referéndum la Ley Integral para Personas Trans, mantuvo una reunión con Leonardo Cipriani, presidente de ASSE, en la cual presentó al jerarca una iniciativa para “desestimular los abortos” entre personas de alta “vulnerabilidad social y/o económica”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Carlos Iafigliola, dirigente del Partido Nacional y ex diputado suplente que lideró la campaña para derogar vía referéndum la Ley Integral para Personas Trans, presentó al presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, una iniciativa para “desestimular los abortos” entre personas de alta “vulnerabilidad social y/o económica”, según informó la diaria.

En diálogo con dicho medio, el dirigente expresó que la iniciativa incluye “alternativas” que deberían ofrecer los equipos interdisciplinarios que asesoran a las mujeres que desean interrumpir su embarazo. El objetivo central de su propuesta para las mujeres que “se encuentran en situaciones complicadas a nivel social o económica”, es que tengan “una puerta de salida que hoy no tienen y que justamente no aborten, sino que lleven adelante su embarazo y puedan tener a su bebé”.

Una de las “alternativas” planteadas, sería vincular a las mujeres con la ONG Ceprodih, organización que trabaja para que las mujeres continúen con el embarazo no deseado y cuya misión es “atender promover a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños en situación de alto riesgo social”, según figura en su sitio web.

Iafigliola dijo que con la iniciativa, no se estaría “violentando para nada la ley (de interrupción voluntaria del embarazo)” y que “simplemente quienes tienen que dar las explicaciones en el equipo multidisciplinario van a tener que incorporar esta información hacia esas madres”.

Asimismo, manifestó que el plan piloto presentado a Cipriani, menciona específicamente a Ceprodih, pero que “seguramente hay otras organizaciones sociales que trabajan también en la misma temática”, que podrían incluirse.

Según el dirigente nacionalista, además de las policlínicas de ASSE en Montevideo, se espera involucrar en el plan al Ministerio de Desarrollo Social, al de Vivienda y Ordenamiento Territorial y al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

El ex diputado, que actualmente se desempeña como asesor del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, dijo que Cipriani “vio con muy buenos ojos la propuesta”. Además, sostuvo que la misma “está enmarcada” primeramente “en la definición que dio en mayo del año pasado el presidente”.

Efectivamente, en mayo de 2020, Luis Lacalle Pou, había afirmado en una conferencia con periodistas del interior del país que su gobierno tenía una agenda “provida”, y que Uruguay debería tener “una fuerte protección a los niños por nacer”.

“El Uruguay en su Constitución y de acuerdo a los pactos ratificados entiende que hay vida desde la concepción, y en ese sentido, un niño que no ha nacido tiene derechos”, afirmó Lacalle en esa oportunidad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO