La Intendencia habilitó la línea de WhatsApp 092 250 260, a través de la cual la población puede enviar foto y localización de contenedores desbordados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A partir de esa información se inicia un procedimiento de pronta respuesta, que en menos de dos horas procede al levante y limpieza de la zona.
La intendenta Cosse señaló que la eficacia de respuesta será mejorada con la aprobación del crédito solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de donde saldrán recursos para instalar tags de radio frecuencia en los contenedores.
Esta tecnología consiste en un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos, que dará aviso en tiempo real sobre los contenedores completos.
La Intendencia cuenta con un Observatorio de Datos Abiertos que ofrece información sobre transporte, infraestructura, desarrollo social, vivienda, economía, cultura y educación, transparencia, turismo y geografía, a los que se sumó ambiente.
Este espacio incluye datos abiertos y visualizaciones de indicadores ambientales de Montevideo. Permite el acceso público a información sobre limpieza y recolección de residuos, sistema de saneamiento, estado de playas; calidad del agua, aire y suelo; y estado de los ecosistemas, entre otros. También facilita un seguimiento de la gestión ambiental en general.