China suspendió de forma temporaria la habilitación de exportación del establecimiento 310 de Uruguay, correspondiente a Breeders & Packers Uruguay S.A.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida fue tomada tras constatarse en puerto chino, mercadería cuya denominación del etiquetado no se encuentra incluida en el listado de productos autorizados por el protocolo firmado entre Uruguay y China.
En diálogo con Radio Universal, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, informó que la medida tomada por China de inhabilitar la importación de carnes de un frigorífico uruguayo se debe a una denominación del etiquetado que no está incluida en el listado de productos autorizados.
En un comunicado el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca explicó que se trata de un tema vinculado a lenguaje, nomenclatura y/o traducción, al tratarse de “Trimmings Bovinos”, producto que Uruguay tiene larga experiencia y prestigio exportador a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá o China.
Esta nomenclatura fue modificada por Uruguay, a partir del pasado 15 de marzo, ajustándose a una denominación incluida en el protocolo firmado, pasando a etiquetar a este mismo producto como “Recortes Bovinos”. El Ministerio afirmó que el tema será subsanado a la brevedad.