Ruben Benítez que integró por Fucvam la delegación internacional de organizaciones sociales y políticas uruguayas que fueron a Paraguay a solicitar la acción de la Justicia, expresó a Caras y Caretas lo acontecido.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Euge Murillo periodista de Página 12 relata que Carmen Villalba, del Ejército del Pueblo Paraguayo, cumplió su condena de 18 años presa . "No es una sino tres condenas las que acaba de cumplir, el lunes pasado, Carmen Villalba en el penal del Buen Pastor, el único de mujeres en Paraguay. Sin embargo todavía no tiene asegurada la libertad que tanto ansía, también para buscar a su hija Lichita, la adolescente desaparecida en el marco del operativo de las Fuerzas de Tareas Conjuntas en el que resultaron muertas dos niñas argentinas de 11 y 12 años en 2020. Hace un par de semanas la acusaron de un intento de fuga increíble para quien estaba -y está- contando las horas que restan para dar por pagada su deuda con la sociedad".
Este es el diálogo sostenido con Ruben Benítez.
Contanos el motivo de la concurrencia de Fucvam a Paraguay
Las Naciones Unidas vienen estudiando denuncias sobre un conjunto de crímenes cometidos en Paraguay en el año 2020 en el cual una familia de cinco niñas y una tía de origen paraguayo que vive en Misiones, Argentina, se dirige a Paraguay para que las niñas visiten a la madre (Carmen Villalba) de dos de ellas y tía de las tres restantes.
Todos los años tuvieron reunión, iban a la visita en la cárcel donde la madre y tía está presa, y después regresaban a la Argentina.
Ese año estaban atrapados en medio de la pandemia y en una situación muy dramática un grupo de tareas de las fuerzas conjuntas policiales y del Ejército atacaron a un grupo en el norte de Paraguay, vinculado al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), matando a dos de las niñas de once y doce años, sobrina de la persona que está presa e hiriendo en una pierna a una de las hijas de esa persona.
En el ínterin también fue secuestrada otra persona y mantenida hasta hoy en condición de desaparecido.
Ante ésta situación entonces desde hace unos años hay visita de delegaciones internacionales pidiendo en Paraguay que la justicia actúe y que investigue los hechos. Hubieron cinco misiones humanitarias internacionales previa una medida que fue rechazada y expulsada de Paraguay.
En esta oportunidad concurrió una misión humanitaria, con una delegación compuesta por un contingente de representantes de organizaciones sociales y políticas de Uruguay y otro contingente de otras organizaciones sociales y políticas de Argentina.
En esta oportunidad se pudo hacer llegar a la Fiscalía General de Paraguay el conjunto de Firmas recolectadas en la región pidiendo la intervención de la justicia y además solicitar para tener una visita a las personas que están presas.
Finalmente se concedió la visita, entraron dos tandas de personas de cuatro y cuatro que pudieron constatar la situación de las presas, pero no se pudo entregar la firma ese día porque la delegación llegó después de la hora de funcionamiento del Ministerio Público. Se hizo un acto organizado por las organizaciones sociales y políticas de Paraguay frente al Palacio de Justicia, una marcha por el centro de Asunción y finalmente un acto final frente a la Fiscalía General. Después de eso regresaron a sus países las delegaciones internacionales.
¿Cuál es la actividad que programa FUCVAM?
El viernes 15 lo que se busca es dar cuenta de esa actividad y dar más detalles de las circunstancias en que se produjo esa acción criminal por parte del Estado paraguayo.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos tomó el tema en sus manos, pero hasta ahora el Estado paraguayo no ha respondido a todas las
solicitudes a nivel nacional e internacional de que se proceda a la investigación y al procesamiento de los responsables, que además son sabido quienes son porque son parte de la fuerza de tarea de las fuerzas conjuntas de Paraguay.
Caras y Caretas transmite la actividad en Fucvam el viernes 15 de diciembre desde las 11 horas.