La Embajada de Japón en Uruguay realizó una donación de US$ 664.652 (seiscientos sesenta y cuatro mil seiscientos cincuenta y dos dólares estadounidenses) a la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). El dinero se utilizará para la adquisición de equipos médicos y ampliación de centros de salud en cuatro departamentos del país: Durazno, Rocha, Salto y Tacuarembó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto busca potenciar la telemedicina para llegar a los pacientes del interior profundo. Los puntos elegidos son el Centro Auxiliar Sarandí de Yí (Durazno), el Centro de Salud de Castillos (Rocha), San Gregorio de Polanco (Tacuarembó) y Villa Constitución (Salto) donde la población se constituye en gran parte por niños.
El Embajador de Japón en Uruguay, Shindo Tatsuhiro, explicó que el objeto de la colaboración es contribuir en la reducción de las brechas de acceso a la salud entre las zonas urbanas y rurales. También señaló la relevancia de dotar de equipamientos de rayos x a estos centros y de buscar respuestas de traslado y mejoras edilicias.
El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, resaltó la importancia de esta donación: “Esta firma de hoy es extremadamente importante (…) para poder apoyar los proyectos de nuestra institución”.
Los fondos donados no reembolsables serán administrados por el Banco Internacional de Desarrollo (BID) para Uruguay.