Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Luego de conocerse la sentencia el abogado de la familia, Juan Raúl William, indicó que "la familia de Lola acepta la decisión del juez, pero no la comparte"
El abogado dijo a Telenoche que entienden que el Cachila tuvo un grado de participación en la muerte de Lola porque durante el proceso manejó información que solo pudo saber si estuvo involucrado en el asesinato.
"Moreira relató cosas que solo se cuentan si estás en la escena del crimen", manifestó el letrado, quien agregó: "Aparte siempre modifica sus declaraciones, hasta llegó a decir que Lola se había desmayado".
En ese sentido, la familia de la adolescente argentina manifestó esperar que la Fiscalía apele la decisión de absolver al "Cachila" dado que solo la fiscal Jessica Pereira -quien fue la que solicitó su formalización en primer momento- está habilitado jurídicamente para solicitar el pedido.
Como la causa tramita con el procedimiento penal uruguayo anterior, no hay "querella de parte" y la familia depende de lo que disponga la fiscalía.
El representante legal de la familia agregó que esta situación con el "Cachila" no cambia nada la situación del nuevo imputado por el homicidio que podría ser procesado en el próximo mes de diciembre.
La absolución
El juez Giménez Vera sostuvo en su sentencia de 58 páginas que "no existe medio probatorio alguno" que posibilite responsabilizar a Moreira del delito de "encubrimiento, ni de cualquier otra conducta penalmente reprochable".
También hizo hincapié en que el peritaje psiquiátrico a "Cachila" arrojó que "presenta una tendencia a la mitomanía". Para el juez, el cuidacoches "no supo sobre el asesinato, ni ayudó, colaboró, contribuyó o facilitó a su autor".
El acusado dio tres versiones distintas del hecho. Sobre ellas, el magistrado aclaró que en determinados tramos y cuestiones puntuales "carece de espontaneidad verosimilitud" lo que declaró.
Moreira fue detenido cuando comenzó la investigación, pero quedó libre ya que dio negativo el cotejo de su ADN con el material genético hallado en los objetos de la víctima, pero en 2019 la Justicia uruguaya lo volvió a imputar y lo detuvo como encubridor al concluir que "estuvo presente antes, durante y después del homicidio" de Lola.