Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Keiko Fujimori: entre la presidencia y la prisión

En marzo pasado, la Fiscalía peruana pidió 30 años de prisión para la candidata de Fuerza Popular, que irá a segunda vuelta contra Pedro Castillo. (Vía Sputnik)

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Si Keiko Fujimori fuera elegida presidenta el próximo 6 de junio, la justicia peruana estaría ante un dilema difícil de resolver. La candidata de Fuerza Popular está en libertad bajo fianza, acusada por la Fiscalía de liderar una banda que cometió lavado de dinero, entre otros delitos.

Para que se pueda dar este panorama aún faltan dos meses. Además, tendría que ganarle en la segunda vuelta al profesor Pedro Castillo, quien salió primero en las elecciones del 11 de abril pasado.

Keiko es hija de Alberto Fujimori (1990-2000), expresidente peruano encargado de instaurar en el país el modelo neoliberal, que sigue vigente y se expresa en la Constitución hecha por él mismo en 1993. Actualmente el padre, de 82 años, sigue preso en el penal de Barbadillo, por crímenes de lesa humanidad y actos de corrupción cometidos en su Gobierno.

Fujimori padre crió a Keiko para que algún día fuera presidenta de Perú. Ella ya había llegado a la segunda vuelta en las elecciones de 2011, cuando perdió contra Ollanta Humala (2011-2016) y volvió a quedar relegada en 2016, cuando fue derrotada por Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). El próximo 6 de junio será la tercera vez que dispute la presidencia.

Sobre este punto, hay un dato que se debe tomar en cuenta: en 2016 Keiko obtuvo la mejor votación de su historia, con el 39,8% de votos en la primera ronda. Segundo había quedado Kuczynski, con el 20%.

Cuando se realizó la segunda vuelta, Fujimori solamente pudo levantar en un 10% su votación para quedarse con el 49,88%. En cambio, Kuczynski elevó en 30% su apoyo, para totalizar el 50,12% que lo llevó a la presidencia.

En las elecciones del 11 de abril pasado, Keiko obtuvo el 13,3%, frente al 19% vencedor de Castillo, de Perú Libre. Si en 2016, con el 40% de apoyo, no pudo alcanzar al 50% en segunda vuelta, en este 2021 tiene menos chances de lograr la proeza.

En Twitter ya comenzó la campaña hacia la segunda vuelta. Ya es tendencia el hashtag #PorKeikoNiCagando.

Al parecer, el techo de la candidata está en la mala imagen que actualmente tiene su padre, que irradió hasta ella. Y no es para menos, porque la líder de Fuerza Popular es la principal defensora del cuestionado Gobierno del «chinito», como se lo conocía popularmente. Además, se comprometió a darle el perdón presidencial a su padre en caso de llegar a la presidencia, para que pase sus últimos años en libertad y junto a su familia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO