Luego del polémico discurso del presidente Lacalle Pou en la cumbre de la Celac en México, viajó rumbo a Nueva York y se reunió con empresarios y representantes de fondos de inversión, a los que invitó a “invertir, ahorrar, vivir, trabajar y proyectar a largo plazo en Uruguay ”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El encuentro se realizó este lunes, en el inicio de la agenda oficial del mandatario, que incluyó además una reunión con el director ejecutivo de B’nai B’rith International, Daniel Mariaschin, y el enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry.
En la presentación del país ante los fondos de inversión, acompañaron a Lacalle Pou la ministra de Economía Azucena Arbeleche; el canciller Francisco Bustillo y el embajador de Uruguay en Estados Unidos Andrés Durán.
En su intervención, “Lacalle Pou destacó el valor de la libertad como principio rector de las políticas del gobierno, tanto a nivel sanitario, en el manejo de la pandemia, como en la vocación del país de abrirse comercial y financieramente al resto del mundo”, dice el comunicado publicado por Presidencia de la República.
“Enfatizó que Uruguay es un bastión de estabilidad institucional, política y social en un mundo convulsionado y destacó que el país posee una de las democracias más fuertes y estables de América Latina y el mundo, con gran involucramiento cívico. Remarcó que, en los últimos 35 años, Uruguay ha experimentado la rotación de partidos en el gobierno, con transiciones ordenadas que no han afectado la estabilidad económica, la independencia judicial o el respeto a los contratos”, agrega el comunicado.
Lacalle Pou invitó a los empresarios a “invertir, ahorrar, vivir, trabajar y proyectar a largo plazo en Uruguay” y destacó que “se trata de un país serio, predecible y con alto nivel de transparencia”.
A partir de este martes, Luis Lacalle Pou participará del 76° período de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas (ONU) y su exposición está prevista para este miércoles a la hora 12 (hora de Uruguay).