Luego de pedir durante mucho tiempo una mesa de diálogo ante el avance de la pandemia, los intendentes del Frente Amplio, Yamandú Oris (Canelones), Andrés Lima (Salto) y Carolina Cosse (Montevideo), tendrán este martes a partir de la hora 11 un encuentro con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La reunión fue acordado la semana pasada cuando hablaron por teléfono, y el presidente adelantó cuál es el motivo de la reunión: “es para ver en qué nos podemos ayudar mutuamente”, dijo el primer mandatario.
Lacalle Pou destacó que tiene una “relación cotidiana” con los tres intendentes de la oposición, “que gobiernan más del 60% de la población”. “Con ellos tenemos políticas complementarias, en movilidad, transporte púbico, etcétera”, agregó.
El intendente de Salto, Adrés Lima, dijo en las últimas horas que más allá de hablar sobre la situación de la pandemia en los respectivos departamentos también se conversará sobre la era post-covid. «Se supone que en pocos meses llegaremos al 70% de la inmunidad de rebaño y es fundamental pensar en que Uruguay nos imaginamos a partir del día siguiente a la inmunidad de rebaño».
El jerarca insistió en «pensar cómo reconstruimos un país que va a quedar con secuelas sociales complicadas».
Por su parte el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, señaló que «va a ser una conversación abierta» y agregó que será una «mezcla de propuestas globales con planteos concretos de cada departamento porque los intendentes tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestra gente».
Finalmente la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, había afirmado semanas atrás que «se hace cada día más urgente lograr un gran acuerdo nacional, sin exclusiones, para enfrentar la pandemia y sus consecuencias». En las últimas horas la jefa comunal reclamó más determinación del Ejecutivo, ante el aumento del desempleo, la pobreza y la indigencia en nuestro país.