El líder de Alianza Nacional (AN), Jorge Larrañaga, presentó este lunes más de 400.000 firmas para convocar a un plebiscito para reformar la Constitución y permitir que los militares colaboren en tareas de seguridad pública.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Tenemos un enorme orgullo democrático, republicano; este es un acto que sintetiza libertad, porque nos hemos animado a llevar adelante una campaña que es contra la delincuencia, tenemos que agradecer a los compañeros que trabajaron en todo el país para juntar estas firmas». Así se expresó Larrañaga en un acto en el parlamento al entregar las rúbricas a la Asamblea General.
Larrañaga inició en mayo de 2018 la campaña «Vivir sin miedo», con el objetivo de reformar la Constitución para que se habilite la participación en tareas de seguridad de una Guardia Nacional conformada por unos 2.000 militares; la realización de allanamientos nocturnos, y la creación de la reclusión permanente revisable con penas mínimas de 30 años para los delitos de violación y asesinato de menores de edad, sicariato, y para «homicidas múltiples».
Agregó que la campaña de recolección de firmas «representa el acto de oposición más importante a la política de seguridad que ha llevado el Frente Amplio en 14 años y pico».
Ahora las firmas serán entregadas a la Corte Electoral, que deberá corroborar la autenticidad y decidir si se podrá hacer la consulta popular el último domingo de octubre, en simultaneo con la primera vuelta elecciones presidenciales.