Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Astesiano | antecedentes |

Legítima Defensa

Las dudas sobre "la vuelta de tuerca" del relato oficial sobre datos de Astesiano

Según exautoridades de Policía Científica "no existe casi la posibilidad de que hayan desaparecido los antecedentes" en el legajo de Astesiano.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La periodista Georgina Mayo puso en duda el pasado viernes en Legítima Defensa la "vuelta de tuerca" en la versión oficial del gobierno sobre los antecedentes en el legajo del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, imputado por suposición de estado civil, tráfico de influencias y asociación para delinquir.

El viernes, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, informó en conferencia de prensa que se inició un sumario con separación del cargo a Gonzalo Vázquez, director de Identificación Criminal, por haber corregido el último informe sobre Astesiano tiempo después de que este fuera entregado al presidente Luis Lacalle Pou.

“Vázquez corrige después de que se le había dado un informe erróneo al presidente y no comunica a sus superiores que aparecían antecedentes que antes no figuraban”, indicó Heber.

Mayo contó en Legítima Defensa que exautoridades de la Policía Científica con las que se contactó calificaron como “rara” la desaparición de los antecedentes penales de Astesiano en su legajo, ya que “no existe casi la posibilidad de que hayan desaparecido los antecedentes”.

La periodista explicó que si pasados cinco años una persona no reitera un delito, sus antecedentes se eliminan. Sin embargo, “al mismo tiempo, en el Sistema de Seguridad Pública físicamente, en papeles, sí existen los datos”.

Por otra parte, Mayo mencionó el comunicado del Ministerio del Interior en el que se hacía referencia a dos revisiones en el legajo de Astesiano, en 2020 y 2021, en el que no constaban antecedentes penales.

En ese sentido, la periodista de Legítima Defensa se preguntó “por qué si estaban tan insistentes con eso, no fueron entonces al Sistema de Seguridad Pública que existe físicamente”.

Además, las exautoridades contactadas de Policía Científica aseguraron a Mayo que “todos los días” se hacen auditorías y controles en los datos.

“Es una cuestión habitual de Policía Científica ratificar los datos y controlarlos todos los días”, aseguró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO