Dos grandes temas son los que acaparan la atención del Frente Amplio en los próximos meses. El referéndum contra los 135 artículos más regresivos de la ley de urgente consideración (LUC), y las elecciones internas del próximo 5 de diciembre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas horas Liga Federal, uno de los sectores del Frente Amplio (FA) con representación parlamentaria, anunció su apoyo a la candidatura de Ivonne Passada para presidir la fuerza política. Además, decidió que el intendente de Salto, Andrés Lima, que se incorporó meses atrás al grupo, sea el primer candidato a integrar el Plenario Nacional del FA.
Luego de un Consejo Federal Nacional celebrado el pasado fin de semana, el sector tomó cuatro resoluciones: apoyar la candidatura de Passada, que el primer lugar de la lista a nivel nacional para las elecciones internas del 5 de diciembre sea ocupado por Lima, “respetar la paridad de género y la consideración a nuestro jóvenes” en el armado de la lista nacional y las departamentales”, y “crear el Espacio Federal con otras agrupaciones”.
En conferencia de prensa luego de tomadas las resoluciones, Andrés Lima llamó a que la concurrencia en las elecciones del 5 de diciembre sea “masiva”, y argumentó que “cuanto mayor sea la participación, mayor será la legitimidad de los compañeros y compañeras que van a estar en la dirección nacional del FA pero también en cada una de las departamentales”.
“Todos queremos un mejor FA”, dijo, y agregó que, incluso “reconociendo las virtudes de Fernando Pereira y de Gonzalo Civila”, el sector decidió “acompañar la propuesta de Ivonne Passada”, a quien consideró “una mujer que conoce cada rincón del país”. También la describió como una “frenteamplista de toda la vida” que “conoce muy bien lo que es la interna del FA”, y afirmó que cuenta “con un apoyo y respaldo muy grande de las bases”.
“A partir del 5 de diciembre el FA necesita mucho diálogo para recomponerse hacia la interna y mucho diálogo hacia afuera, mucho diálogo con el gobierno, mucho vínculo con la sociedad civil, fortalecer la estructura de los comités de base, más que nunca. Estamos convencidos de que hoy la unidad pasa por consolidar la estructura de los comités de base”, agregó.