National Geographic declaró a Perú como el mejor destino para viajar en 2024 en Sudamérica. Esta elección se basa en la combinación única de paisajes imponentes, gastronomía de primer nivel y una rica diversidad cultural que ofrece el país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras competir con Egipto, Colombia, Marruecos y Uzbekistán, Perú se posicionó como el mejor destino internacional gracias a las votaciones de los lectores de Viajes National Geographic.
Explorando los tesoros de Perú
Machu Picchu: La ciudadela inca de Machu Picchu, un ícono de Perú y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es el principal atractivo del país. Además de recorrer sus ancestrales construcciones, se recomienda ascender a las montañas Machu Picchu o Huayna Picchu para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Valle Sagrado de los Incas: Con poblados antiguos como Chincheros, Písac y Ollantaytambo, revela la fascinante cultura incaica.
Cusco: La antigua capital del imperio combina el legado colonial con la cultura incaica en lugares como la Plaza de Armas, la Catedral y el Mercado de San Pedro.
Arequipa y el Cañón del Colca: Conocida como la "Ciudad Blanca", Arequipa sorprende con su arquitectura en sillar. Desde aquí, se puede acceder al Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo.
Lima: una mezcla de historia, cultura y gastronomía
La capital peruana, Lima, ofrece un centro histórico colonial con paradas obligadas como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno y la Catedral. El barrio de Barranco aporta un toque bohemio con atracciones como el Puente de los Suspiros. Además, Lima destaca como referente gastronómico mundial, ofreciendo una experiencia culinaria única en sus diversos restaurantes.
Con una oferta tan variada y rica, Perú se posiciona como un destino imperdible para los viajeros aventureros que buscan una experiencia completa que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía.