De acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Migración, el puesto fronterizo de Fray Bentos registró un aumento de 3% de ingreso de turistas en relación al año 2015 (116.883 contra 113.080). sin embargo, los tiempos de espera descendieron considerablemente. Según informa la Unicom, “El pasado día 30 de diciembre de 2016, ingresaron 10.964 pasajeros por el puesto migratorio de Fray Bentos, un poco más de un 8% comparado con el mismo día del 2015, que fueron 10.128. A pesar del incremento los tiempos de demora en el paso de frontera bajaron significativamente, pasando de unos 25 minutos en los primeros controles con las nuevas medidas dispuestas, a escasos 7 minutos luego de instaladas definitivamente las vías de acceso junto con la efectiva pre-carga web que permitió mayor agilidad en los ingresos, al adelantar información por esa vía mejorando notoriamente los controles”, indican. Para las autoridades migratorias son varias las medidas que llevaron a esta mejora: “Mayor cantidad de puestos de control -sumados a los 6 ya existentes- 2 por contenedor, y 2 a contramano. Asimismo, la pre-carga por la web, hizo su aporte junto a los funcionarios zafrales y no zafrales que dinamizaron la gestión de ingreso”, sostienen. En Paysandú, el ingreso el ingreso no varió significativamente: al 30 de diciembre de 2016 ingresaron 4.298, contra los 4.265 que lo hicieron en 2015, pero el tiempo de espera sí fue menor, al adoptarse medidas similares a las de Fray Bentos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME