Los senadores de Cabildo Abierto (CA) pedirá este martes que se postergue la votación en comisión del proyecto de ley presentado por el Frente Amplio (FA) que propone suspender el plazo de recolección de firmas para llevar a referéndum la ley de urgente consideración (LUC).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto iba a ser votado este martes en el Senado, pero la mesa política de Cabildo Abierto recién se reunirá este miércoles, por lo que pedirá que se aplace el tratamiento del tema.Las organizaciones que impulsa el referéndum contra 135 artículos de la LUC, entienden que la situación de la pandemia se agravó en comparación con el año 2020, lo cual impide a los militantes desarrollar la tarea con normalidad.
El texto del proyecto del FA cuenta con dos artículos. El primero declara «suspendido el cómputo del término de un año para la interposición del recurso de referéndum contra las leyes durante la vigencia del límite al derecho de reunión». El segundo artículo establece que el cómputo se retomará «el día hábil siguiente al cese de la limitación del derecho de reunión».
Actualmente hay tiempo hasta el 9 de julio de esta año para recolectar las cerca de 700.000 firmas que se requieren para interponer el recurso.
Los votos del Frente Amplio no alcanzan para la aprobación de este proyecto, la iniciativa debe contar con el respaldo de, por lo menos tres senadores y ocho diputados de la coalición. Buena parte de la coalición ya manifestó que la propuesta no es de recibo. El directorio del Partido Nacional resolvió esta semana no acompañar esta solicitud, y en la misma línea se manifestó el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado. Por eso, la decisión del Cabildo Abierto es decisiva porque puede volcar la balanza en favor de una u otra postura.
Sin embargo, algún legislador cabildante expresó en los últimos día que es poco probable que el partido se incline a favor de la suspensión del plazo.