Macarena Gelman, diputado por el sector IR del Frente Amplio, confirmó en las últimas horas que presentará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la información que surge de las actas del Tribunal de Honor Militar sobre la desaparición de su madre María Claudia García de Gelman.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El testimonio de Jorge “Pajarito” Silveira ante el tribunal militar podría arrojar nuevos datos sobre la búsqueda de los restos de María Claudia, desaparecida y asesinada tras dar a luz a Macarena en 1976.
Se trata del “único caso” de desaparición que Silveira aseguró conocer, de acuerdo a las actas que el Ministerio de Defensa entregó este martes al Parlamento.
Silveira aseguró ante el tribunal que “yo empiezo a trabajar, a tratar de ver quién tenía que ver con los huesitos de Gelman”, y aseguró que en 2005 comenzó a realizar una serie de reuniones en su casa con quienes integraron el Servicio de Información de la Defensa (SID).
El exmilitar dijo que Gavazzo ordenó llevar a María Claudia al batallón 14 en 1976. Y plantea la duda de que los restos puedan aún estar allí.
Macarena aseguró además que la revelación de estas actas confirman su convicción de que la información sobre los desaparecidos está y que muchos militares saben lo que hicieron.
Por su parte las actas fueron elevadas a la Fiscalía de Lesa Humanidad y la diputada confirmó que estas revelaciones se presentarán a la Corte Interamericana, institución que en 2011 sentenció a Uruguay a revisar todo obstáculo para llegar a la verdad en el caso de María Claudia García de Gelman.