Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

La tercera es la vencida

Militante de estirpe colorada debió dar prueba tres veces para ingresar a la Corte Electoral

El Partido Colorado tenía asignada vacantes a ocupar en la Corte Electoral , por lo que respaldó a una de sus militantes para presentarse a la prueba de admisión. En la primera del año 2017 fue retirada de la prueba por encontrarla copiando; en la segunda no alcanzó el puntaje necesario, y la tercera, en el 2020 , es la vencida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La denuncia empezó a circular en las redes, con origen en cientos de indignados funcionarios del organismo electoral. El lunes 25 de mayo, una persona del Partido Colorado que ya había intentado ingresar a la Corte Electoral en los cargos que le corresponden a esa colectividad, había perdido las pruebas dos veces, pero en ésta tercera instancia, sin oposición, esto es sin nadie de su partido que le dispute por puntaje el concurso, con solo alcanzar los 50 puntos básicos, el ingreso se concretaría.

Según informaron altas fuentes de la Corte Electoral a Caras y Caretas Portal, la prueba aún no ha sido corregida pero no sorprendería alcance los escasos méritos requeridos.

«Cuando todas las puertas están cerradas», dice el tango que evoca el nombre de ésta persona, a la que en esta tercera vez, se le abren definitivamente.

Se trata de Malena Paz, hija del extinto senador del Partido Colorado, Eduardo Paz Aguirre y madre de los hijos de Julio Luis Sanguinetti y madre por tanto de los nietos de Julio Maria Sanguinetti, ciudadana de abolengo y del cerno del Partido Colorado.

En las últimas elecciones internas de la colectividad política en el 2019, apoyó la candidatura a la presidencia de Aníbal Gloodtdofsky integrando el Movimiento «Somos Todos», lista 2085, que finalmente fue una de las pequeñas listas que terminó apoyando en la interna colorada la candidatura de Julio Maria Sanguinetti, cuando Gloodtdofsky declinó su aspiración presidencial.

Profesora de inglés y traductora, punzante crítica del manejo del idioma desde su cuenta de twitter, PAZifica@Male12, donde señala por ejemplo:»A ver diputados, senadores, periodistas, gremialistas, comunicadores, noteros! No digan más «hubieron», por favor. Estudien. Den el ejemplo.» u otro twitter donde señala : «Palabras a ERRADICAR del diccionario de los noticieros. A saber: En el marco. Conjuntamente. Recepcionar. Escucho sugerencias. Ya me tienen harta con la obviedad burristica los noticieros. Por favor INVENTEN ALGO INTELIGENTE!», llamó la atención de los distintos miembros de los tribunales de concurso que integran blancos, colorados y frenteamplistas, que recurriera en las pruebas pasadas a copiar o no alcanzar el puntaje necesario.

Diversas fuentes de la Corte Electoral reconocieron a Caras y Caretas Portal, «que el mecanismo de ingresos como funcionarios administrativos al organismo por cuota de los Partidos Políticos debe ser algo a revisar, ya que responde a una lógica de equilibrios políticos del siglo pasado, y que una medida para evitar que la Corte se convirtiera en una institución con personal sin mayor idoneidad que su pertenencia partidaria, fue el ingreso mediante éstas pruebas, que evalúan las capacidades».

Cambien explicaron que , «Los requisitos de las pruebas incluso son modificados por la Corte llamado a llamado, que se produce por vacantes de funcionarios que se jubilan, porque es práctica habitual que quienes ya concursaron una vez lo vuelvan a hacer, respondiendo a la necesidad de la colectividad política de ocupar el cargo asignado».

En el ingreso como funcionarios administrativos en la Corte Electoral al menos, la perseverancia, da sus frutos.

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO