Guido Manini Ríos, senador de Cabildo Abierto y principal referente de esa fuerza política, adelantó en declaraciones a Subrayado que el Ministerio de Salud Pública (MSP) intervendrá la mutualista Casa de Galicia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“No está en los planes del Ministerio de Salud Pública”, dijo refiriéndose a una posible liquidación de la institución, pero informó que “sí la intervención para hacer una gerenciamiento”, al tiempo que consideró que ese proceso tendrá lugar en los próximos días.
“La palabra liquidación de la mutualista no lo ha dicho nunca el Ministerio de Salud Pública, no está en los planes del ministerio, sí la intervención para hacer un gerenciamiento, una administración que dé las garantías para poder continuar recibiendo el apoyo financiero necesario para que la institución pueda recuperarse de su situación complicada”, expresó.
Este martes, el sindicato de trabajadores y los directivos de la mutualista se presentaron en el Parlamento, lugar en el que expusieron su visión sobre la situación actual de la institución y argumentaron que la actuación del MSP no fue la correcta en este caso.
En tanto, Manini sostuvo que “aquí claramente hay que escuchar al ministro de Salud Pública, que pidió para ser recibido” en el ámbito parlamentario.
El legislador defendió la actuación del ministerio y de su titular, Daniel Salinas, que pertenece a Cabildo Abierto. “Nosotros creemos que se está tomando los recaudos para cuidar los dineros de todos los uruguayos, pero asegurando la continuidad de la institución, la atención médica de los usuarios y contemplando la realidad de los funcionarios”, afirmó.
A esto agregó que “indudablemente, ahí el Ministerio de Economía y Finanzas no está dispuesto a seguir dando garantías de préstamos de no seguro retorno”.
En referencia al cruce de declaraciones que provocó la situación de Casa de Galicia, con graves cuestionamientos tanto desde la Federación Uruguaya de Salud (FUS) como de la directiva de la mutualista hacia el ministro Salinas, Manini opinó que los dichos se hicieron “muy a la ligera, poniéndose en un papel de víctimas”.