Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Martínez recibió a Amado tras acuerdo electoral

El diputado visitó este viernes la sede del comando electoral de Daniel Martínez.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Daniel Martínez dio la bienvenida al diputado Fernando Amado tras el acuerdo signado entre ambos para la conformación de un espacio progresista.

“Estamos convencidos que este impulso de unirnos quienes tenemos una visión progresista, será clave para crear un nuevo gobierno progresista con una nueva fuerza”, expresó Daniel Martínez, tras la reunión.

Precisó que un nuevo gobierno se consolidaría “sobre una base de macroeconomía sumamente fortalecida” y que esto “hoy nos permite dar ese salto en calidad que el país tiene que dar, siguiendo con el apoyo a las materias primas como hicimos siempre; pero agregando valor de tecnología a los servicios, desarrollo del software, desarrollo logístico”.

“Además, esto se debe acompañar de un plan país a largo plazo, que implique desarrollo con justicia”, subrayó.

Estamos convencidos que este impulso de unirnos quienes tenemos una visión progresista, será clave para crear un nuevo gobierno progresista con una nueva fuerza”

Por su parte, Fernando Amado expresó estar convencido de que hay que trabajar por un gobierno progresista, planteando que “lo que se quiere construir es un espacio progresista nuevo, que apunta a un nuevo gobierno progresista para Uruguay”.

“Nosotros sentimos que estamos en un cruce de caminos entre el impulso y su freno, tenemos los uruguayos la posibilidad de seguir hacia adelante o frenar”, sentenció.

Sobre el acuerdo político, Amado manifestó que lo que se pretende “es unir fuerzas para que no haya freno y sí que haya impulso, y que siga habiendo en el Uruguay un avance hacia una sociedad más justa,  por un país que tenga oportunidades desde el pie para todos”.

“Queremos un Uruguay en donde haya un estado de bienestar que dé soluciones, buenos servicios, que cumpla con su rol esencial que es estar al servicio de los ciudadanos; pero también ser el amortiguador natural de la desigualdad de oportunidades que genera un sistema en el que vivimos que es el capitalismo”, continuó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO