Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el marco de una serie de encuentros que Unicef esta generando con los candidatos a la Presidencia, este jueves 7 de noviembre tuvo lugar el encuentro con la formula presidencial por el Frente Amplio, Daniel Martínez y Graciela Villar. También participó del encuentro la diputada Cristina Lustemberg, quien asumiría el Ministerio de Desarrollo Social si gana el Frente Amplio.
El objetivo de esta iniciativa es colocar a los niños, niñas y adolescentes del Uruguay en el centro del debate electoral y solicitarle a los candidatos prioridad en los temas de infancia y adolescencia.
En mesa redonda, con mate de por medio, los jóvenes representantes de la institución le manifestaron a Martìnez y Villar sus inquietudes, quienes dieron respuesta a todos los planteos. Se habló de inclusión, de educación sexual, de bulling, de estigmatizaciòn y de la necesidad de una comunidad educativa mas abierta hacia los jóvenes.
Luego de la reunión, la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Graciala Villar, aseguró que la fórmula que integra junto a Martinez priorizará temas de infancia y adolescencia. “El Sistema de Cuidados ya ha dado una muestra fundamental sobre ese compromiso en el cual hemos dado cobertura a niños de 0 a 3 años. Hay que seguir trabajando en esa dirección . La áreas mas duras de la pobreza ,que aún no hemos podido abatir, ese 8%, sigue teniendo cara de mujer de niñas y de niños y es allí donde vamos a dar especial énfasis», afirmó.
Con respecto a la reunión, Villar contó que se trató de un intercambió donde los jóvenes manifestaron una problemática diversa que tiene que ver con el reconocimiento del papel que juegan en la sociedad. «No son una cosa estática que uno les da ordenes, debemos seguir trabajando en generar las áreas de respeto por el otro, no importa la edad que tenga, para desarrollar con ellos ese proyecto de seres humanos del futuro que tienen opinión, que inciden y que hoy exigen», agregó.
Asimismo, explicó que se habló desde la perspectiva de jóvenes con realidades diversas y que pusieron sobre la mesa sus preocupaciones. Para villar, » en este debate nos dieron algunas claves por donde empezar a dialogar con este sector de la sociedad».
Consultada sobre los compromisos asumidos,y la posibilidad de trabajarlos en en el parlamento dotándolos de presupuesto, la candidata a la presidencia dijo que «la mayoría de estos compromisos no tienen costo,alcanza con tener voluntad política, compromiso con los actores y asumir la responsabilidad de transformar la realidad».
Por su parte, Nicole, una de las jóvenes que participó de la reunión, como representante de Participación por Canelones, evaluó la reunión como «muy positiva» y expresó que los candidatos coincidieron con todas las propuestas.