Escolares y liceales de Melo no concurren a sus centros educativos ante la extensión del foco de covid-19 registrado en esa ciudad. “Esto ya genera miedo. Ese miedo se traduce en que los alumnos no asisten. En el día de hoy (jueves) los liceos estuvieron prácticamente vacíos, como también las escuelas”, dijo a Caras y Caretas Portal Luis Fratti, de Ades-Cerro Largo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Respecto a la situación del departamento, Fratti dijo que “las fuentes oficiales dicen que está controlado el foco. Es grande. De consideración, pero que aún se mantiene bajo control. Por otra parte, a nivel de pueblo se habla de que hay descontrol y estamos frente a un peligro que no sabemos dimensionar”.
Agregó que los docentes –sindicalizados y no sindicalizados- proponen suspender las clases presenciales y mantener la virtualidad.
Fratti dijo que este jueves los docentes, así como personal administrativo y auxiliares de servicios, se reunieron por zoom para analizar la situación.
Tras el encuentro hubo una declaración donde piden a las autoridades consideren la posibilidad de suspender las clases presenciales y continuar con la virtualidad.
Dicen los docentes, que si bien no son médicos y tienen confianza en las autoridades médicas y el Sinae, que esto ya genera miedo”
Dijo Fratti que “apelan a la lógica del sentido común. En marzo, al comienzo de la pandemia, nos fuimos todos a casa durante cuatro meses no habiendo un solo caso positivo en todo el departamento y habiendo aproximadamente 15 o 16 casos diarios en todo el país. Ahora superamos los 50 casos por día en el departamento, hay más de mil personas encuarentenadas y por su parte las autoridades se proponen aumentar la presencialidad y la carga horaria”.
Miedo
“Dicen los docentes, que si bien no son médicos y tienen confianza en las autoridades médicas y el Sinae, que esto ya genera miedo”, subrayó.
“Ese miedo se traduce en que los alumnos no asisten a clase”, explicó. “Este jueves los liceos estuvieron prácticamente vacíos, como también las escuelas”, agregó.
Las fuentes oficiales dicen que está controlado el foco. Es grande. De consideración, pero que aún se mantiene bajo control»
La nota fue entregada a la directora de Salud del departamento y será remitida al presidente de la ANEP Robert Silva y al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
El titular de MSP visitará Melo este viernes para conocer de primera mano la situación en el departamento.