Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo pandemia |

México agradece a Cuba envío de médicos para enfrentar la pandemia

México enfrenta el mes más duro de la pandemia y la colaboración de médicos cubanos, especializados en la lucha contra la Covid-19, significa un notable aporte al sistema sanitario del país azteca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció mediante conversación telefónica a su par cubano, Miguel Díaz-Canel, por el envío de más de 1.000 médicos en los meses más duros de la pandemia.

“Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia. México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad», dijo el mandatario mexicano en un mensaje de su cuenta oficial en Twitter.

López Obrador ya había anunciado en la conferencia matutina de este martes que hablaría con Díaz-Canel, a quien conoció personalmente cuando se reunieron en Ciudad de México en octubre de 2019.

Además, añadió que es esos momentos “ellos nos enviaron alrededor de mil trabajadores de la salud, enfermeras, especialistas y médicos”.

“Nos apoyaron y lo agradecemos mucho de Cuba. El pueblo cubano, el pueblo hermano de Cuba, y su Gobierno, nos ayudaron en momentos difíciles cuando se incrementó el número de contagios en el país”, dijo López Obrador.

El gobernante mexicano explicó que el personal sanitario cubano ya se ha “retirado”, luego de ayudar a la nación norteamericana a “operar hospitales” que ya estaban concluidos, mas no tenían profesionales suficientes.

Igualmente, agradeció el apoyo de los Gobiernos de Rusia, India y Estados Unidos.

El presidente cubano también reseñó la conversación telefónica mediante un mensaje de su cuenta en Twitter. «Conversé con el presidente @lopezobrador_ , al cual expresé reconocimiento por su labor para la integración de Nuestra América. Agradecí elogios a nuestros colaboradores de la salud y ratifiqué voluntad de ampliar la cooperación bilateral», dijo el mandatario Díaz-Canel

Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, está de visita de trabajo en Rusia para revisar los temas concernientes a la adquisición de la vacuna Sputnik v.

Con más de 2.300.000 de casos y 215.113 muertes, México es el tercer país a nivel mundial con mayor cantidad de muertes, detrás de Estados Unidos y Brasil.

Hasta el momento se han aplicado 16.500.000 unidades de vacunas contra la enfermedad y a partir de mayo comenzará la inoculación de personas mayores entre 50 y 59 años.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO