Como parte de las acciones que vienen realizando los trabajadores del Plan de Mejoramiento Barrial (PMB), quienes desde hace semanas se encuentran en conflicto debido a los recortes, cancelaciones y aplazamientos de intervenciones en barrios altamente vulnerados, durante esta jornada, sobre las 17 horas se produjo una reunión con la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvot), Irene Moreira.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La reunión tuvo como objetivo central, según declaran los trabajadores en comunicado emitido en la jornada, “conocer de primera mano los lineamientos del MVOT y analizar la continuidad del Programa y la situación laboral de más de 160 trabajadores”.
En la reunión mantenida con la ministra Irene Moreira, participaron representantes de los siguientes colectivos del PMB: Colectivo de trabajadores PMB – Intendencia de Artigas, Colectivo de trabajadores PMB – Intendencia de Canelones, Colectivo de trabajadores PMB – Intendencia de Maldonado, Colectivo de trabajadores PMB- Intendencia de Montevideo y Colectivo de trabajadores PMB – Montevideo UCP.
Mientras transcurrió la reunión con la ministra, trabajadores del Plan de Mejoramiento Barrial acompañaron a sus representantes, concentrándose en el exterior del MVOT.
Una vez concluida la misma y en comunicación telefónica con Caras y caretas Portal, Bernardo Rodríguez, uno de los representantes de los trabajadores partícipes de la reunión declaró: “el resultado fue el peor escenario posible que se podía esperar, al nivel de los contratos habrá una reducción del 40% de los mismos en todo el PMB y los contratos existentes al día de hoy, lo que lleva a que de 157 contratos, solo quedarían 90”.
En sus declaraciones, Rodríguez recalcó que esta reducción generaría una serie de consecuencias negativas de diferente orden e impacto sobre todo “a nivel de desarrollo y ejecución de proyectos e intervenciones de trabajo en los barrios, se trata de una medida que significará desatención y otros efectos negativos para todos aquellos uruguayos que el PMB venía atendiendo”.
Los representantes de los trabajadores analizarán y acordarán, a partir de estas informaciones y ante la posibilidad de poder presentar alguna contrapropuesta, en la elaboración de la misma, aunque según enfatizó Rodríguez, “la reducción del 40% es un número inamovible de acuerdo a lo que se planteó por parte de la ministra”.