Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Mujica fustigó los «bolazos» de la campaña electoral

Señaló que no quiere que Uruguay sea como Chile por la injusta distribución que hay en ese país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante un acto en la rambla de Montevideo, denominado  “¡Agite 609 en Kibon!”, el expresidente José Mujica cuestionó las promesas de campaña y a quienes las hacen. Rechazó las propuestas de la oposición de elaborar una Ley de Urgencia “por una policía para los fiscales porque cuesta 50 millones de dólares y, por otro lado, proponen achicar el Estado”.

“Otro candidato quiere priorizar los barrios pobres para la enseñanza y más liceos, eso te lo voto, pero multiplícame las UTU, el laburo concreto. Pero no me vengan con que van a achicar el Estado”

En dicho marco, el ex mandatario manifestó que Uruguay lleva 15 años intentando dar vuelta la historia de casi 50 años de “caída del país”.

“Las cosas no empezaron ayer, no somos dioses, no somos perfectos, pero hoy la masa de trabajadores uruguayos gana 55% más en términos reales, promedio, de lo que ganaba cuando llegamos al gobierno”, comparó

“Toda la vida se habló de descentralización, pero tuvo que llegar un gobierno del Frente Amplio para reconocer el papel de los trabajadores rurales, de las domésticas y para que la inmensa mayoría de los trabajadores tuvieran la posibilidad de jubilarse”, agregó.

Recordó que en los 15 años de gobiernos del FA se ha logrado crear “400 mil puestos de trabajo, es cierto que en los últimos años se perdieron 45 mil, pero a lo largo de los años son más 450 mil puestos de trabajo y con aumento de la recaudación”.

Lamentó que en la actualidad se utilice la tecnología para “embaucar al pueblo y venderle un candidato, como quien vende pasta de dientes”.

Tras reconocer qu el país tiene problemas, Mujica dijo: “No queremos un Uruguay que sea como Chile. Ojalá que ese país pueda resolver un día la deuda que tiene con los mapuches, con los estudiantes que deben hipotecar la vida para estudiar y repartir como lo hace Uruguay”, dijo.

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO