Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Castillo | Dina Boluarte |

Crisis en Perú

Castillo agradece a la Celac por denunciar violaciones a los DDHH en Perú

El expresidente peruano Pedro Castillo celebró el "coraje" de jefes de estados latinoamericanos y caribeños que expusieron sobre la grave situación en Peru.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente peruano Pedro Castillo escribió un mensaje este jueves saludando el "coraje" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al denunciar las violaciones a los derechos humanos en su país por parte del "actual gobierno de facto" que preside Dina Boluarte.

"Gracias a la Cumbre Social de la Celac por tener la valentía y el coraje en denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que viene ejecutando el actual gobierno de facto", escribió el exmandatario.

Castillo también agradeció "la solidaridad" de los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, y Andrés Manuel López Obrador, de México, "por su firmeza en condenar la dictadura", su "detención arbitraria" y "por exigir las garantías constitucionales" de las cuales está "privado ilegalmente".

También "a los presidentes de Argentina, Cuba, Bolivia, Chile y Venezuela, que expusieron su preocupación por la grave situación" que atraviesa Perú.

Durante la VII cumbre de Jefes de Estado de la Celac, celebrada el martes en Buenos Aires, varios mandatarios se refirieron a la situación de Perú, donde más de 50 personas han muerto, en su mayoría a manos de las fuerzas de seguridad, durante las movilizaciones que desde hace varias semanas se registran en todo el país en rechazo a la presidenta Boluarte.

Algunos presidentes criticaron directamente el manejo de la crisis por parte de la mandataria, así como la represión de los manifestantes.

El exmandatario, quien dijo estar escribiendo esta misiva desde el "cautiverio arbitrario" al que está siendo "sometido por la dictadura de Dina Boluarte", llamó a los foros internacionales a que "no permitan que un espacio genuino y de integración latinoamericana cohabite con el actual régimen político antidemocrático que hoy usurpa el poder en el Perú".

Castillo, quien había asumido el gobierno en julio de 2021, fue destituido a principios de diciembre de 2022, luego de un intento fallido de disolver el Congreso.

Días después fue encarcelado, acusado de rebelión, entre otros cargos.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO