Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Familiares | prestaciones | Gobierno argentino

Un poco de aire

Gobierno argentino aumenta prestaciones familiares a personas de menos recursos

La medida reforzará los ingresos de más de 1,1 millones de trabajadores formales, cuyos ingresos familiares sean inferiores a los 131.000 pesos mensuales

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno argentino anunció este martes un aumento de las prestaciones familiares para los trabajadores con pocos ingresos, que percibirán durante septiembre, octubre y noviembre un total de 20.000 pesos (unos 144 dólares) por cada hijo, informaron fuentes oficiales.

"No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza. Esta decisión tiene por objetivo recuperar el ingreso de nuestros trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", aseguró el ministro argentino de Economía, Sergio Massa.

Según precisó la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, esta medida reforzará los ingresos de más de 1,1 millones de trabajadores de la economía formal, cuyos ingresos familiares sean inferiores a los 131.000 pesos (945 dólares) mensuales.

Hasta ahora, las asignaciones familiares eran de 10.000 pesos (72 dólares) mensuales por cada hijo.

Massa explicó que este incremento de las prestaciones, del que también se beneficiarán casi 1,8 millones de niños y adolescentes, se financiará con el adelanto del impuesto a las ganancias que estableció el Gobierno argentino para las empresas con mayores márgenes de beneficio.

"Mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal, monetario y de acumulación de reservas para anclar las expectativas inflacionarias, creemos que es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores y trabajadoras", subrayó el ministro de Economía.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO