El presidente Lula celebró este martes el resultado de la tasa de desempleo del primer trimestre de 2024: 7,9%. "El gobierno trabaja para todos: la tasa de desempleo más baja del período desde 2014, una caída de casi un punto porcentual con respecto a 2023. Y seguiremos avanzando", publicó el presidente en BlueSky.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El resultado publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) mostró un aumento respecto al cuarto trimestre de 2023, cuando la tasa de desempleo se situó en el 7,4%, pero fue inferior al primer trimestre del año pasado, del 8,8%.
La tasa de desempleo en la Encuesta Nacional por Muestra de Hogares (Pnad) fue la más baja registrada para un trimestre finalizado en marzo desde 2014, cuando fue del 7,2%. También estuvo por debajo de las expectativas, según una encuesta de economistas de Reuters, que predijo un 8,1%.
Balance positivo del comienzo del tercer mandato de Lula
Lula, que asumió su nuevo mandato el 1 de enero de 2023, terminó el año 2023 con el desempleo cayendo, los salarios aumentando y el precio de la comida bajando. El país volviendo a ser respetado en el mundo y la población más alegre y con más esperanza.
“No lo resolvimos todo, pero creo que dimos un paso gigantesco para que Brasil volviese a ser un país civilizado, con crecimiento económico, con distribución de la riqueza y con mejoría en la calidad de vida de la población”, afirmó el mandatario al momento de su balance del 2023.