Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Human Rights Watch | Israel |

Cisjordania

Human Rights Watch denunció aumento de crímenes de colonos de Israel

Informe de Human Rights Watch apunta a Gobierno israelí por promover asentamientos ilegales en zonas palestinas, provocando desplazamientos forzados y crímenes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La organización internacional sin fines de lucro, Human Rights Watch (HRW), señaló que el Gobierno de Israel, dirigido por Benjamín Netanyahu, aumentó sus crímenes en zonas palestinas a manos de colonos israelíes que instalaron viviendas con el uso de la violencia. Además, denunciaron el desplazamiento forzado de "comunidades enteras de palestinos" como consecuencia de sus ataques.

Denuncian actos inhumanos de Israel contra palestinos en Cisjordania

"El traslado o deportación forzosos y la destrucción y apropiación generalizada de bienes en territorio ocupado son crímenes de guerra", afirmó la ONG en un comunicado. En ese sentido HRW denunció "la opresión sistemática de las autoridades israelíes y los actos inhumanos contra los palestinos, incluidos crímenes de guerra, cometidos con la intención de mantener el dominio de los judíos israelíes sobre los palestinos, equivalen a crímenes contra la humanidad de apartheid y persecución".

Por este motivo, HRW instó a los gobiernos a "suspender la ayuda militar a Israel debido al riesgo de complicidad en los abusos".

La ONG acusa a los colonos israelíes de aprovechar el conflicto en Gaza, que estalló el 7 de octubre de 2023 tras el atentado de Hamás, para simultáneamente "asaltar, torturar y cometer violencia sexual contra los palestinos" en Cisjordania, además de sacarles sus propiedades y su ganado.

Además, la organización asegura que los colonos amenazaron de muerte a los palestinos si no se van permanentemente de la zona, al tiempo que destruyen sus casas y escuelas.

En total, unas 17 comunidades palestinas campesinas se tuvieron que ir por la violencia desde el 7 de octubre de 2023, según la ONG israelí Btselem.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/hrw/status/1780610066783121827&partner=&hide_thread=false

Participación de Ejército de Israel en violencia desatada por colonos en Cisjordania

HLa organización señala al Ejército israelí de no haber garantizado la seguridad de los habitantes desplazados y ayudar a los violentos.

"Los colonos y los soldados han desplazado a comunidades palestinas enteras, destruyendo todas las casas, con el aparente respaldo de las altas autoridades israelíes”, comentó el director asociado de derechos del niño de Human Rights Watch, Bill Van Esveld, en un comunicado.

HRW documentó que en estos seis meses todos los residentes de las poblaciones Jirbet Zanuta, Jirbet al Razim y Al Qanub, en Hebrón, y Ain al Rashash y Wadi al Siq en la governación de Ramala, fueron forzados a abandonar sus hogares.

"Las pruebas muestran que colonos armados, con la participación activa de unidades del ejército, cortaron repetidamente el acceso por carretera y asaltaron comunidades palestinas, detuvieron, agredieron y torturaron a residentes, (y) los expulsaron de sus hogares", apuntó la ONG.

HRW agregó que los ataques de colonos se incrementaron a sus niveles más altos en 2023 y que el Ejército israelí llamó a filas a 5.500 colonos reservistas, algunos con antecedentes penales de violencia contra los palestinos y sirviendo en Cisjordania en el marco de los escuadrones de "defensa regional".

En tal sentido, la ONG recuerda que de acuerdo con Naciones Unidas, desde el 7 de octubre del año pasado, más de 1.200 personas fueron forzosamente desplazadas, incluidos 600 niños, de comunidades palestinas de pastores. Asimismo, al menos 17 palestinos murieron a manos de colonos y 400 terminaron heridos, mientras que los palestinos mataron a 7 colonos en Cisjordania desde el 7 de octubre.

Fuentes: HRW y Canal 26

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO