El presidente Luiz Inácio Lula da Silva utilizó sus redes para agradecer el apoyo de la Fuerza Aérea Uruguaya en la búsqueda de personas desaparecidas en Rio Grande do Sul.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El discurso de Lula no hace más que desacreditar grotescas noticias falsas difundidas por el diario Folha de S. Paulo. quien acusó al gobierno brasileño de negarse a ayuda de los uruguayos en las operaciones de rescate. El gobierno no sólo aceptó, sino que también agradeció el aporte.
“Brasil agradece a los hermanos uruguayos por su apoyo en este momento”, comentó Lula en uno de los post que muestra a un soldado de la fuerza aérea del país vecino en un helicóptero sobrevolando Porto Alegre.
La noticia falsa en cuestión
Folha de S. Paulo difundió este miércoles una noticia falsa muy grave, acusando al gobierno de Lula de recusar una propuesta de ayuda del gobierno uruguayo. Contrariamente a lo dicho por el diario paulista, el gobierno brasileño recibió ayuda uruguaya y agradeció el apoyo.
En un texto publicado el miércoles por la noche (8), sin escuchar a ningún representante del gobierno, el diario Folha de S.Paulo lanza una grave acusación. Afirmó que el "gobierno miente cuando afirma que no renunció al ofrecimiento de ayuda de Uruguay a RS".
Para sustentar esta afirmación, el diario compara una nota del departamento de comunicaciones del Ministerio de Defensa con una nota de la Secom sobre el mismo tema como si fueran contradictorias. No son. La nota del Ministerio de Defensa señala que "el Comando Militar Conjunto declinó la oferta de la aeronave [de Uruguay] debido a restricciones en las pistas disponibles para aterrizar en Porto Alegre".
La segunda nota, preparada para combatir una avalancha de noticias falsas sobre el tema (como que el gobierno rechazaba la ayuda de Uruguay por razones ideológicas), informa que Brasil no rechazó la ayuda de Uruguay, citando un helicóptero proporcionado por el país vecino. en funcionamiento, muestra la imagen de esta aeronave amablemente cedida y explica que, en el caso del avión, el equipo resultó inadecuado para el tipo de operación requerida en Rio Grande do Sul en ese momento.
El gobierno brasileño no rechaza la ayuda de Uruguay. Brasil recibió del país vecino, y por ello agradece, el préstamo de un helicóptero, tripulación, muestras de solidaridad, mantenimiento del suministro del avión y otros equipos en caso de necesidad. Todas estas son ofertas muy bienvenidas. Hay una distancia no despreciable entre la reestructuración de la oferta a las necesidades específicas de la operación y la falsa afirmación de que Brasil rechaza la ayuda de Uruguay.