El 6 de octubre, Joe Biden advirtió que el mundo está cada vez más cerca de una catástrofe debido a la amenaza nuclear que, según él, representa el gobierno de Rusia para todo el planeta. Pero el Pentágono se encargó de desmentirlo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El presidente de Estados Unidos no cuenta con información actualizada que le permita concluir que Rusia prepara una agresión nuclear a gran escala, como el propio mandatario sugirió hace unos días, señaló el portavoz del Departamento de Defensa del país norteamericano, John Kirby.
"No hemos enfrentado la posibilidad del Armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles en Cuba [...]. Putin no bromea cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas", dijo Joe Biden en la ciudad de Nueva York, desatando la histeria nuclear en el mundo occidental.
Sin embargo, días después, el Pentágono matizó las declaraciones del presidente al asegurar que Biden no tiene información precisa ni actualizada para determinar la posibilidad de una tragedia internacional por el uso de armas nucleares.
"Sus comentarios no se basaron en información nueva o en nuevos indicios de que Putin haya tomado la decisión de utilizar armas nucleares. Francamente, no tenemos ninguna información de que haya tomado ese tipo de decisión. Tampoco hemos visto nada que nos haga reconsiderar nuestra propia postura nuclear estratégica", aclaró el secretario de prensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en una entrevista televisiva para el programa This Week, de la cadena de televisión ABC.
Las palabras de Biden generaron reacciones en todo el mundo, aunque las mayores críticas le llovieron al mandatario dentro de su propio país. El exsecretario de Estado, Mike Pompeo, aliado de Donald Trump, afirmó que las declaraciones de Biden no fueron adecuadas para el momento por el que actualmente atraviesa Estados Unidos y el resto del mundo, con un conflicto entre Rusia y Ucrania que ya lleva más de siete meses.
"Esos comentarios fueron imprudentes [...]. Fueron un terrible riesgo para el pueblo estadounidense", acusó el republicano en una charla con la cadena Fox News.
(Vía Sputnik)