Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Buenos Aires | fuga | Policía

La libertad avanzó demasiado

Por nueva fuga masiva en Buenos Aires echaron a jerarcas policiales de la ciudad

Tras la fuga de 17 personas en Liniers, ministro de Seguridad de Buenos Aires echó al jefe y subjefe de la Policía por la cantidad de fugas ocurridas este año.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dicisiete personas que estaban detenidas en una alcaidía de Liniers se escaparon a través de un boquete en la noche del lunes y, horas más tarde, el ministro de Seguridad de Buenos Aires (Argentina), Waldo Wolff, echó al jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad, tras una gestión que superó su propio récord de fugas de presos.

Se trata de la décimo quinta fuga que ocurre en sedes policiales y judiciales porteñas en lo que va del año. Barracas, Caballito, Nueva Pompeya y Villa Urquiza son algunos de los barrios donde ocurrieron hechos hechos similares durante 2024.

La fuga de anoche sucedió sobre las 23 hs. en la Alcaidía Nº9 de Liniers con sede en la Comisaría ubicada en la calle Gana al 400. Según los testigos, tras escapar de la sede policial por un boquete, treparon y escaparon por las azoteas de las casas linderas.

Uno de los comerciantes que tiene un kiosco al lado de la comisaría contó que su compañero del turno noche “vio cómo entre las 10:30 y 11 de la noche algunos salieron por los costados del kiosco” y reveló que “esta mañana la Policía vino a entregar un documento para hacer uso de la cámara de seguridad” instalada en ese comercio que captó la fuga.

900952-fuga-20presos.jpg
Boquete por el que escaparon los 17 presos.

Boquete por el que escaparon los 17 presos.

El comunicado del Gobierno de la Ciudad: "Acá hubo connivencia o negligencia"

"A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar la decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías", informó la gestión a través de un comunicado.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reemplazó al jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente. Mangiameli es la primera mujer en ocupar un cargo en la cúpula de la Policía porteña.

En conferencia de prensa, Wolff presentó a los nuevos jefe y subjefa de la fuerza de seguridad "a raíz de estos hechos, que no han sido aislados en los últimos tiempos". "Estos cambios que estamos proponiendo no son solamente en la cúpula, también es en la plana mayor y también en las áreas civiles", puntualizó el ministro y agregó que las modificaciones se darán a conocer "en las próximas horas".

Además, aseguró que a pesar de la crisis de superpoblación en las comisarías porteñas, no es aceptable que 17 personas escapen y que las autoridades se enteren dos horas después. "Acá hubo connivencia o negligencia", sostuvo. El fiscal Juan Mahiques investiga lo sucedido.

Quince fugas en la Ciudad de Buenos Aires en 2024

En lo que va de este año hubo 15 fugas de presos en distintas sedes policiales. Ante la seguidilla de inseguridad en esos centros de detención, el gobierno macrista se agarró de una excusa que le rechazó a gestiones anteriores: la problemática de la superpoblación de presos.

Según datos oficiales, CABA tiene capacidad para 1041 detenidos pero aloja a casi el doble. Para custodiar a esos presos hay más de 1500 policías, que son alrededor del 10 por ciento de los 19 mil que están en las calles para neutralizar los delitos. En tanto, desde diferentes instituciones especializadas en materia de seguridad, ratifican que la Policía de la Ciudad no está capacitada para el cuidado de las personas privadas de su libertad.

La gravedad es tal que a principios de este mes, cuando dos presos huyeron del Centro de Contraventores de Nueva Pompeya, la administración de Jorge Macri y de su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, echó al responsable civil del área dentro del Ministerio de Seguridad y al director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad Sebastián Vela.

También al comisario mayor Adrián Ochoa, que dirigía las alcaidías porteñas. Cuatro policías de la ciudad fueron sumariados.

FUENTE: Página 12

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO