Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo proyecto |

Para borrar símbolos

Presentan proyecto para demoler edificio de Desarrollo Social

García Moritán, legislador del espacio Juntos por el Cambio propone demoler el edificio de Desarrollo Social, primer rascacielos porteño e ícono peronista.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hay un empeño por destruir los símbolos que tienen que ver con el peronismo”, afirmó el artista plástico Daniel Santoro sobre el insólito proyecto de ley que presentó el mediático legislador porteño de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, con el que busca extirpar del paisaje urbano el emblemático edificio donde funciona el Ministerio de Desarrollo Social, ubicado sobre la Avenida 9 de julio, “para mejorar la circulación y disminuir los piquetes”.

No es casual que la propuesta la haya presentado el 31 de agosto, el mismo día del histórico renunciamiento de Evita en 1951, cuando anunció su “irrevocable decisión” de abandonar la candidatura como vicepresidenta de la nación.

Patrimonio urbano

El inmueble de diseño racionalista que el mediático legislador quiere eliminar de la trama urbana se inauguró en 1936 y fue la sede del entonces Ministerio de Obras Públicas (MOP). Considerado el primer rascacielos de la ciudad, está ubicado entre las avenidas Belgrano y Moreno, tiene 93 metros de altura y 22 pisos. Hernán Bisman, editor y curador de arquitectura, señala que el edificio donde funcionó el Ministerio de Obras Públicas es “un ejemplo de arquitectura racionalista de primerísimo nivel”. “El cariño al patrimonio clásico se fue consolidando en los últimos tiempos en la población y en los gobiernos. Ya está mal visto y es condenado socialmente demoler un edificio de arquitectura clásica. Es una locura en términos culturales, una barbaridad en términos intelectuales y de ninguna manera me parece razonable. Sería un delirio y una gran pérdida para el patrimonio de la Ciudad”, fundamenta Bisman.

En 2010, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró a Eva Perón “Mujer del Bicentenario” y decidió instalar dos imágenes icónicas en las fachadas norte y sur del edificio del Ministerio de Desarrollo Social, llamadas “Eva de los Humildes” y “Eva”, realizadas por el escultor Alejandro Marmo, con la colaboración del artista plástico Daniel Santoro. Durante los cuatro años del macrismo las imágenes de Evita permanecieron apagadas y nunca hubo una explicación oficial sobre los motivos por los cuales se tomó esa decisión, aunque el argumento extraoficial alegado era “la necesidad del ahorro de energía”.

Limpieza simbólica

Santoro recuerda que Carlos Menem también intentó destruir el mismo edificio para “liberar” la Avenida 9 de julio y mejorar el tránsito; pero entonces no estaban los dos retratos de Evita en la fachada. Para el artista plástico el edificio de Desarrollo Social tiene un sentido emblemático similar al Obelisco. “El Obelisco causa mucho más daño desde la circulación que el edificio del Ministerio de Desarrollo Social porque de hecho angosta muchísimo la avenida. Ninguno de los dos podrían ser demolidos”, aclara Santoro y menciona que en el siglo pasado hubo “muchos imbéciles” que propusieron demoler la Torre Eiffel. “Siempre hay tontos que quieren demoler emblemas urbanos por una cuestión puramente ideológica. A esta altura no tiene otra lectura; hay un empeño por destruir los símbolos que tienen que ver con el peronismo, como lo hicieron en su momento con la quinta presidencial (Palacio Unzué). Siempre está operando esta piqueta de limpieza simbólica”, explica el artista cuya obra despliega, pintura tras pintura, una indagación extraordinaria de la iconografía peronista.

Santoro vive a dos cuadras del edificio que García Moritán quiere extirpar del paisaje urbano. “La gente va al Ministerio de Desarrollo Social a sacarse fotos con los retratos de Eva. El edificio hoy es también un emblema turístico”, analiza el artista plástico. Eva Perón ya no es un símbolo que encarna al peronismo, es mucho más que eso, es un ícono del uso turístico, como lo es el Che Guevara también. “Esta propuesta es de un antiperonismo rancio y antediluviano; es lo peor que ha quedado de ese antiperonismo violento que sanciona la memoria del peronismo e intenta que se olvide como una especie de pesadilla de las clases altas”, reflexiona el autor de Manual del niño peronista y desestima que esta iniciativa pueda prosperar porque hasta “el negocio del turismo se dañaría” con el proyecto de García Moritán.

Hay una especie de fetichismo, evalúa Santoro, en esta empresa de demolición. “El edificio encarna el mal que para ellos el peronismo produce en la sociedad. Se destruye el edificio, se destruye el peronismo, se olvida el peronismo. El asesinato político también es eso: se mata a alguien y, como se suele decir, muerto el perro se acabó la rabia. Lo de García Moritán es un intento de magnicidio político que busca terminar con la memoria del peronismo eliminando un edificio”, subraya Santoro la lógica de razonamiento de Juntos por el Cambio. “No es solo la valla en torno a la casa de Cristina, acá le están queriendo cobrar otro vuelto”, concluye Santoro.

Fuente: Con información de Página 12

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO