Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Chile |

Nunca más

Siete exmilitares chilenos condenados por el asesinato de Victor Jara

Jara fue asesinado cinco días después del golpe de Estado en Chile de 1973 contra el presidente Salvador Allende. Los condenados estaban todos en libertad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De acuerdo con el fallo, el cual considera también el asesinato y el secuestro del exdirector de prisiones Littré Quiroga, quien estuvo detenido junto a Jara, se impuso 15 años de condena por los homicidios de tanto Jara como Littré y 10 por ambos secuestros, a los exoficiales del Ejército Raúl Jofré, Edwin Dimter, Nelson Haase, Ernesto Bethke, Juan Jara y Hernán Chacón, y a ocho años como encubridor a Rolando Melo.

Los condenados tienen entre 73 y 85 años y están todos en libertad.

Según estableció la sentencia, en el Estadio Chile “los prisioneros de cierta connotación pública fueron identificados por el personal militar y separados del resto, y, durante los respectivos períodos de su detención, tanto Víctor Jara Martínez como Littré Abraham Quiroga Carvajal, fueron reconocidos por los efectivos militares” y luego “apartados del grueso de los prisioneros y asignándoseles custodia especial, sufriendo en todo su cautiverio, constantes y violentos episodios de agresión física y verbal”.

Jara, quien era militante del Partido Comunista de Chile, fue asesinado de 44 balazos tras ser detenido en la Universidad Técnica del Estado, donde ejercía como profesor, cinco días después del golpe.

Por su parte Littre Quiroga, también militante del Partido Comunista, fue hallado sin vida con signos de torturas al igual que Jara en un terreno cerca de una vía férrea.

Durante la dictadura de Pinochet más de 28.000 personas fueron torturadas, 3.227 fueron asesinadas y unas 200.000 fueron obligadas al exilio, según cifras oficiales.

Temas

Dejá tu comentario