Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció este martes (6) una transformación significativa en su política de moderación de contenidos. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, hizo oficial el cambio y destacó el nuevo enfoque como un paso hacia la descentralización del control sobre el contenido.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según información de Fox News de Portugal, el gigante tecnológico eliminará las asociaciones con verificadores de datos externos, reemplazándolos por un sistema de “notas comunitarias”, similar al implementado por X de Elon Musk (antes Twitter).
El anuncio llega en un momento de aparente alineación política de Meta con la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Joel Kaplan, Jefe de Asuntos Globales de Meta, afirmó que, en los últimos años, ha habido "presión social y política" para un mayor control sobre los contenidos, pero destacó que el cambio actual refleja una "oportunidad real" con una administración más favorable a la supuesta "libertad de expresión".
"Ahora tenemos una nueva administración y un nuevo presidente que son grandes defensores de la libertad de expresión, y eso marca la diferencia", declaró Kaplan, señalando un alejamiento del modelo anterior, ampliamente criticado por sus aliados de derecha por ser parcial.