La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó que en el actual período de gobierno se han construido escuelas y liceos como nunca en más de 100 años.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al respecto, dijo que «salvo en la primera época de José Batlle y Ordóñez», no se había construido tanto en la educación pública como en este período».
Muñoz resaltó este dato al analizar el comienzo del año lectivo 2019, y en particular el inicio de clases en Secundaria y UTU.
La ministra volvió a criticar a los sindicatos de profesores que hablan de “caos” en el inicio de clases: “la educación pública se defiende con propuestas y no diciéndole a los papás que es un caos”.
«Hay 2.767 locales liceales en el país, en algunos siempre un problema va a haber. Además, han habido 3.000 incoroporaciones de docentes nuevos que ya están dando clase; que falte alguno no quiere decir que la situación sea un caos», argumentó la ministra.
Muños sostuvo que luego del comienzo de las clases las autoridades de la educación recorrieron escuelas, luceos y UTU y que «en todas las instituciones se realizó la actividad con total normalidad» .
La jerarca también destacó la presencia de padres y familiares, «lo cual ilusiona para que los niños y los vóvenes no abandonen» las instituciones.